
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La gratificación será abonada con los sueldos de enero y marzo. Se trata de una suma adicional a la ya prevista en el acuerdo salarial del sector 2016.
Economía10/01/2017Cámaras metalúrgicas firmaron hoy un acuerdo de pago voluntario y extraordinario de $2.000 en dos cuotas, que se abonará con los sueldos de enero y marzo.
Así lo indicó hoy la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), la cual señaló que participó de la reunión en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en la que se suscribió el acuerdo del bono.
La UOM había reclamado en reiteradas oportunidades el pago del bono salarial y e incluso se había manifestado en la sede de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA).
CAMIMA señaló que se trata de una “gratificación adicional a lo ya previsto en el acuerdo salarial del sector firmado en 2016”.
“La cámara firmó el bono en el marco del acuerdo de la UOM, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el Gobierno”, resaltó el presidente de CAMIMA, José Luis Ammaturo.
Explicó que “el bono tiene una cláusula para las empresas en dificultades, incluidas en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) o con suspensiones”.
“Firmamos este acuerdo como un aporte a la responsabilidad social que le cabe al sector empresarial en el marco actual”, enfatizó, y subrayó: “Los empresarios estamos comprometidos y tenemos vocación por alcanzar un punto de entendimiento para mantener el poder adquisitivo del salario de los trabajadores, sostener las fuentes de empleo e impulsar y preservar el desarrollo de las pymes”.
Resaltó que “el bono es igual para todos los trabajadores, sin contemplar sus haberes, por lo que tendrá mayor valor para los trabajadores con ingresos más bajos de la escala, que son quienes más sufren frente a los aumentos de precios”.
Destacó, además, “las instancias de diálogo que siempre están abiertas entre el sector empresario metalúrgico y los trabajadores, lo que permite llegar a acuerdos consensuados entre las dos partes, fundamental para el sostenimiento y crecimiento de la actividad”.
Fuente: NA
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.