Jair Bolsonaro llamó "Judas" a su ex ministro Sergio Moro

"¿Interfirió para que no se investigara?", se preguntó Jair Bolsonaro en relación al atentado que sufrió durante la campaña para ser presidente de Brasil.

Mundo02/05/2020
Moro y Bolsonaro

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llamó "Judas" a su ex ministro de Justicia y ex juez Sérgio Moro, quien declaraba ante la Policía Federal para explicar las acusaciones de obstrucción de investigaciones que le realizó públicamente al jefe del Estado.
 
Jair Bolsonaro afirmó que no permitirá que "nadie pase por arriba de la Constitución", al preguntarse si Sérgio Moro, que renunció como ministro de Justicia el 24 de abril, interfirió para que no se esclarezca el atentado que sufrió durante la campaña de 2018, cuando fue apuñalado en el estómago.

La declaración de Jair Bolsonaro en las redes sociales se dio en el marco de una campaña que lanzaron sus seguidores para denunciar un "golpe de Estado" del Supremo Tribunal Federal (STF), por haber abierto una investigación contra el presidente por los dichos de Sérgio Moro.

El STF, máxima instancia judicial de Brasil, impidió a Jair Bolsonaro nombrar a un jefe de la Policía Federal nuevo por tratarse de un comisario amigo.

En ese marco, Sérgio Moro fue citado este sábado a declarar ante la Policía Federal sobre las acusaciones contra el presidente, al que acusó de cambiar la cúpula de esa fuerza para poder acceder a informaciones secretas de investigaciones pedidas por el Poder Judicial.

Bolsonaro volvió a agitar el fantasma de que Moro ocultó informaciones sobre la investigación del atentado en su contra.

"¿Los que ordenaron el atentado están en Brasilia? Judas, que hoy declara, interfirió para que no se investigara? No haré nada que no esté de acuerdo con la Constitución. Pero tampoco admitiré que haga algo en mi contra y en contra de Brasil pasando por arriba de la Constitución", afirmó en su cuenta de Twitter.

Lo más visto
tarjeta-credito

Alarma en los bancos porque crece la morosidad en tarjetas de crédito

Redacción El Tribuna
Economía30/06/2025

Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.

515009245_30740268632253775_1587280101769685700_n

Segundo refuerzo para San Martín

Federico Oliva
Deportes30/06/2025

Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.