
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones.
Esta permitirá acelerar los plazos de conocimiento de datos y de otorgamiento de altas a pacientes aislados o sospechosos. Los resultados estarán en menos de 24 horas y en un máximo de 48 horas
07/04/2020El Laboratorio Central del Hospital Rawson comenzó a realizar los testeos de muestras de COVID-19, noticia muy esperada por todos los sanjuaninos porque permitirá acelerar los plazos de conocimiento de datos y de otorgamiento de altas a pacientes aislados o sospechosos de la pandemia.
Tras un período de capacitación del personal de bioquímicos de los hospitales Rawson, Marcial Quiroga y CARF René Favaloro, dentro del trabajo del Comité COVID-19 de la Provincia, el Hospital Rawson ya está procesando formalmente las muestras, pudiendo entregar los resultados en menos de 24 horas y en un máximo de 48 horas en caso de que la cantidad de testeos se incrementaran significativamente.
Es de destacar que el laboratorio del Hospital Rawson es el único de la provincia que cuenta con toda la infraestructura necesaria para procesar COVID-19, principalmente por contar con dos elementos técnicos imprescindibles como lo son la Campana de Bioseguridad nivel 2 para la extracción de muestras y del termociclador Real Time donde se realiza propiamente la determinación de carga viral y de un equipo de 11 profesionales altamente capacitados en Virología, HIV, Inmunología y Biología molecular.
De esta manera la provincia de San Juan ya está descentralizada para el procesamiento de muestras, integrando la Red Nacional de Virus Respiratorios, descongestionando así el trabajo del ANLIS-Malbrán.
Fuente: Prensa Salud
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones.
El gobernador participará éste miércoles de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
La joven Rita Liseth Huesen, sobrina del legislador nacional, Gerardo Huesen, fue nombrada como titular de la unidad orgánica de Políticas Sociales de la Agencia de Banda del Río Salí.
Martín Maccarone es uno de los funcionarios más poderosos de Economía pero aún no se conoce su nombramiento oficial ni que haya recomendado un solo proyecto.
Daniel Quiroga, secretario general de AMET, advirtió que la falta de recursos compromete la formación de técnicos y pone en riesgo la mano de obra calificada del país.