
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
Esta permitirá acelerar los plazos de conocimiento de datos y de otorgamiento de altas a pacientes aislados o sospechosos. Los resultados estarán en menos de 24 horas y en un máximo de 48 horas
07/04/2020El Laboratorio Central del Hospital Rawson comenzó a realizar los testeos de muestras de COVID-19, noticia muy esperada por todos los sanjuaninos porque permitirá acelerar los plazos de conocimiento de datos y de otorgamiento de altas a pacientes aislados o sospechosos de la pandemia.
Tras un período de capacitación del personal de bioquímicos de los hospitales Rawson, Marcial Quiroga y CARF René Favaloro, dentro del trabajo del Comité COVID-19 de la Provincia, el Hospital Rawson ya está procesando formalmente las muestras, pudiendo entregar los resultados en menos de 24 horas y en un máximo de 48 horas en caso de que la cantidad de testeos se incrementaran significativamente.
Es de destacar que el laboratorio del Hospital Rawson es el único de la provincia que cuenta con toda la infraestructura necesaria para procesar COVID-19, principalmente por contar con dos elementos técnicos imprescindibles como lo son la Campana de Bioseguridad nivel 2 para la extracción de muestras y del termociclador Real Time donde se realiza propiamente la determinación de carga viral y de un equipo de 11 profesionales altamente capacitados en Virología, HIV, Inmunología y Biología molecular.
De esta manera la provincia de San Juan ya está descentralizada para el procesamiento de muestras, integrando la Red Nacional de Virus Respiratorios, descongestionando así el trabajo del ANLIS-Malbrán.
Fuente: Prensa Salud
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.