
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El control de precios tiene gran aceptación en los diferentes puntos de la provincia en que se lleva a cabo. Defensa al Consumidor capacita, de forma presencial y on line, a inspectores municipales
Locales07/04/2020El equipo de inspectores de la Dirección de Defensa al Consumidor, está recorriendo comercios de todo San Juan controlando que no haya aumentos desmedidos de precios como así también certificando el abastecimiento de productos de alta demanda.
Esta tarea se intensificó desde el inicio de la cuarentena por coronavirus y avanza en todos los municipios con el fin de evitar el aumento desmedido de precios y controlar el abastecer de productos en góndolas, en sus comercios.
Para fortalecer esta tarea, desde Defensa al Consumidor se están capacitando de forma presencial y on line a los inspectores municipales que visitan los comercios. De esta forma es posible reforzar el control de precios y así brindarle a los sanjuaninos previsibilidad en sus compras y evitar las largas filas en los supermercados y farmacias en busca de algunos productos de alta demanda. También, se evitan los conglomerados de personas, algo que durante la emergencia sanitaria se recomienda evitar.
Con las inspecciones y capacitaciones ya se ha llegado a Albardón, San Martín, 9 de Julio y Angaco. También se han realizado inspecciones en la Feria y Mercado de Abasto de Capital y diferentes supermercados.
Esta iniciativa de involucrar a los municipios en el control de precios también se realizará en el ámbito nacional puesto que el presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció que firmará un decreto que habilitará a los intendentes a aplicar la Ley de Defensa de la Competencia en sus distritos para, así, poder controlar las subas de precios de los alimentos en los pequeños comercios.
Es importante señalar que se puede tener referencia de precios en el sitio web de Precios Máximos y si el precio que ven en góndola es superior, se denuncia al 0800 333 3366.
Fuente: Prensa Producción
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.