
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
La reunión tuvo como eje principal analizar el panorama de la industria sanjuanina y cómo se ve afectada ante la actual crisis mundial a causa del coronavirus
Locales03/04/2020El gobernador Sergio Uñac, junto con el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano, recibió en Casa de Gobierno al presidente de la Unión Industrial San Juan, Hugo Goransky. Durante la reunión, el dirigente transmitió el apoyo del sector al Gobierno en este contexto y analizaron el panorama de la industria sanjuanina y cómo se ve afectada la misma por la pandemia de coronavirus.
Además, en el encuentro se trataron las distintas medidas nacionales y provinciales para amortiguar el impacto de la pandemia, así como la creación de un comité de crisis por parte de los industriales con el objetivo de ayudar a mantener las fuentes de trabajo y paliar este duro presente.
Al término de la reunión, Goransky señaló: "Hemos venido fundamentalmente a ponernos a disposición del gobernador. Las medidas nacionales y provinciales han sido correctas y los industriales sanjuaninos tenemos que ser solidarios. Hace poco en una reunión por videoconferencia más de 60 industrias pusieron sus productos y su logística a disposición del Gobierno de la Provincia en cualquier circunstancia en la que pudiéramos ayudar".
Por otra parte, el titular de la USIJ aseguró que "el sector industrial no es ajeno a esta realidad macroeconómica. Estamos teniendo en cuenta los sucesos que han pasado en el mundo y un poco el haber podido ver con anticipación cómo se debe trabajar. Sabemos que estas medidas de cierre de fronteras no son fáciles, pero creo que hay que privilegiar la vida”.
Acto seguido el empresario consideró “que es importante mantener las fuentes de trabajo. Por ello hemos creado un comité de crisis para tratar de ayudar en las gestiones que necesite cada una de las industrias en relación a sueldos y aquellas cuestiones que deban enfrentar en esta situación, y atenuar dicho impacto”, manifestó Goransky.
Fuente: Prensa Gobierno
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
San Juan será sede del Concurso Mario Solinas a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional que premia a los mejores aceites de oliva vírgenes extra del hemisferio sur. Es la primera vez que el evento se desarrolla en el país.
El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.