
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La reunión tuvo como eje principal analizar el panorama de la industria sanjuanina y cómo se ve afectada ante la actual crisis mundial a causa del coronavirus
Locales 03/04/2020El gobernador Sergio Uñac, junto con el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano, recibió en Casa de Gobierno al presidente de la Unión Industrial San Juan, Hugo Goransky. Durante la reunión, el dirigente transmitió el apoyo del sector al Gobierno en este contexto y analizaron el panorama de la industria sanjuanina y cómo se ve afectada la misma por la pandemia de coronavirus.
Además, en el encuentro se trataron las distintas medidas nacionales y provinciales para amortiguar el impacto de la pandemia, así como la creación de un comité de crisis por parte de los industriales con el objetivo de ayudar a mantener las fuentes de trabajo y paliar este duro presente.
Al término de la reunión, Goransky señaló: "Hemos venido fundamentalmente a ponernos a disposición del gobernador. Las medidas nacionales y provinciales han sido correctas y los industriales sanjuaninos tenemos que ser solidarios. Hace poco en una reunión por videoconferencia más de 60 industrias pusieron sus productos y su logística a disposición del Gobierno de la Provincia en cualquier circunstancia en la que pudiéramos ayudar".
Por otra parte, el titular de la USIJ aseguró que "el sector industrial no es ajeno a esta realidad macroeconómica. Estamos teniendo en cuenta los sucesos que han pasado en el mundo y un poco el haber podido ver con anticipación cómo se debe trabajar. Sabemos que estas medidas de cierre de fronteras no son fáciles, pero creo que hay que privilegiar la vida”.
Acto seguido el empresario consideró “que es importante mantener las fuentes de trabajo. Por ello hemos creado un comité de crisis para tratar de ayudar en las gestiones que necesite cada una de las industrias en relación a sueldos y aquellas cuestiones que deban enfrentar en esta situación, y atenuar dicho impacto”, manifestó Goransky.
Fuente: Prensa Gobierno
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.