San Juan y Mendoza firmaron acuerdo de diversificación vitivinícola

Ambas provincias acordaron destinar el 26% de la uva a diversos usos y destinos.

Locales31/03/2020
9008e7f051657b222635f32b877d2d3e_L

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, suscribió el acuerdo de diversificación vitivinícola con su par mendocino, Rodolfo Suárez con el objetivo de fijar el cupo de uva que se destina a la elaboración de productos no vínicos a fin de diversificar el destino que se le da a la uva y de esa forma prever los inconvenientes que trae el sobrestock.

Este acuerdo interprovincial para la diversificación vitícola establece entre los gobiernos de San Juan y Mendoza nuevos mecanismos tendientes a fortalecer la industria vitivinícola en todos sus eslabones y en los distintos productos y subproductos derivados de la vitivinicultura.

En esta oportunidad se acordó destinar el 26% de la uva a diversos usos y destinos diferentes de la producción de vino para consumo interno.

Se entiende por diversificación toda actividad que fomente el uso alternativo de variedades vitícolas para fines distintos a la producción de vinos como la producción de pasas uva en fresco, mosto o jugo de uva concentrado, jugo de uva sulfitado, jugo de uva para consumo en fresco, producción de vinagre, uso como base de otras bebidas, alcohol vínico y vinos de baja graduación, entre otros. También se considera diversificación la exportación de vino realizada tanto a granel como fraccionada, al entender que contribuye a equilibrar los estados físicos existentes en el mercado.

Se conviene adoptar mecanismos por los cuales se alienta la reconversión a variedades consideradas más aptas para las diferentes situaciones de Mercado así como el uso alternativo de la tierra para otros cultivos distintos a la vid considerando también dichas acciones como mecanismos de diversificación.

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.

md

Nueva noche de box en el Julio Mocoroa

Federico Oliva
Deportes18/09/2025

Nuevamente el histórico club de Concepción tendrá actividad para distintos pugilistas, en lo que promete una noche cargada de grandes peleas, y quien será el próximo presidente de la institución nos comenta los detalles.