Récord de aprehendidos en décima jornada de aislamiento obligatorio

La Secretaría de Seguridad y Orden Público registró un récord de 287 personas aprehendidas y vehículos retenidos por infracción a los artículos 98° y 162°  de la Ley 941-R

Locales30/03/2020
Seguridad-compressor

Bajo las órdenes del Comando de Seguridad Unificado la Policía de San Juan registró un récord de 287 personas aprehendidas y vehículos retenidos por infracción a los artículos 98° y 162°  de la Ley 941-R, en el marco de la décima jornada de aislamiento solidario obligatorio.

El operativo de seguridad, que se realizó desde las 00.00 del 29 de marzo hasta las 21.00 horas, entrevistó a 146 personas y revisó 110 vehículos en los distintos accesos a la provincia a través de los puntos limítrofes y sus respectivos controles policiales. Por su parte, en los alrededores del Gran San Juan se controló la circulación de 4870 personas y 2010 vehículos.

Los llamados a la línea 911, alertando algún tipo de incumplimiento, trepó hasta los 934

Según los informes diarios de la fuerza policial los infractores hasta la fecha son 2468, aprehendidas con trámite legal respectivo. 

En el Fuero de Flagrancia y por infracción al artículo 205 la cantidad de aprehendidos asciende a 160. Siendo el total de San Juan unos 2628. Los cantidad de vehículos retenidos asciende a 525, de los cuales 126 son motos y 399 autos.

Los móviles de Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Policía de San Juan afectados a los operativos  fueron de 300 móviles por turnos.

Finalmente, los datos estadísticos brindados por el Comando Unificado informó que el personal policial afectado a los operativos fue de 5000 funcionarios (en turnos) a cargo de controles vehiculares y servicios de prevención y seguridad. 

Fuente: Prensa Seguridad

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.