
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Además, se le realizará un recorte de sueldo a la planta política para enfrentar el coronavirus. El Ejecutivo trabaja también en una normativa referida a los alquileres
Locales27/03/2020El asesor letrado de Gobierno de San Juan, Carlos Lorenzo, dio a conocer este viernes nuevas medidas adoptadas por el Ejecutivo provincial en el marco de la pandemia de COVID-19.
Lorenzo en primer término anunció la suspensión de corte de servicios esenciales en todo el territorio provincial: “El gobernador firmó la Ley de Necesidad y Urgencia 2039-A, por medio de la cual se adhirió al Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional 311/2020, y en esa adhesión se estableció la abstención del corte de servicios por mora o falta de pago, como internet, telefonía celular y fija, gas, agua y energía eléctrica. En relación a este último, se ha tomado la decisión de delegar las facultades para que la autoridad de aplicación establezca las modalidades pertinentes”.
El asesor letrado dio a conocer además que la Provincia adhirió al adelantamiento del feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas establecido para el día 2 de abril que pasará al 31 de marzo. El día 1 de abril es asueto para la administración pública provincial. Cabe aclarar que el 30 de marzo será día laborable para las guardias mínimas establecidas en la administración pública provincial.
El funcionario provincial anunció seguidamente que la planta política de la Provincia destinará parte de sus salarios para combatir la pandemia: “El gobernador, en forma conjunta con los ministros, ha tomado la decisión de hacer un recorte del 30% de los sueldos a los efectos de que esos recursos se destinen a un fondo para diferentes utilidades en el marco del COVID-19. Se encuentran exceptuados los ministerios de Salud y de Desarrollo Humano y de la Secretaría de Estado de Seguridad, ya que estas áreas están afectadas directamente a esta pandemia así que se entiende conveniente y necesario ofrecer un reconocimiento al trabajo que están realizando”.
Esta iniciativa alcanza a toda la planta política salvo las mencionadas excepciones. Además, el Ejecutivo invita a los órganos de la Constitución como así también a los poderes Legislativo y Judicial a hacer lo propio.
Para cerrar, Lorenzo consideró “importante mencionar que la Provincia de San Juan, por un pedido expreso del gobernador, va a adherir a las medidas que pueda tomar el Ejecutivo nacional en relación a los alquileres. La Provincia ya ha elaborado todo lo pertinente para adherir a la normativa nacional en cuanto sea sancionada”.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".