
Daniel Scioli se reunió con las autoridades regionales de la empresa, quienes buscarán producir 300 mil unidades anuales en el sector electrónica y electrodomésticos.
Los equipos de electromedicina se encontraban abandonados en un depósito del Correo Argentino en la localidad bonaerense de Tortuguitas.
Nacionales 19/03/2020El Gobierno recuperó hoy equipos de electromedicina del programa CiberSalud que se encontraban abandonados en un depósito del Correo Argentino en la localidad bonaerense de Tortuguitas, en una actividad encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien ya puso esos elementos a disposición del Ministerio de Salud para que sean utilizados en el marco de las acciones para enfrentar al coronavirus.
Según informaron fuentes oficiales, se trata de 33 electrocardiógrafos, 20 camillas de reconocimiento médico, 250 TV LED, 56 terminales de videoconferencia, 100 monitores y mobiliario como mesas para videoconferencias, escritorios, sillas, sillones y percheros, todos ellos acumulados en ese lugar desde 2015.
Esta mañana, Cafiero recorrió el depósito ubicado en el municipio de Malvinas Argentinas donde los elementos habían quedado abandonados, en desuso, en el depósito del Correo.
"Los lugares adecuados para estos equipos son las salas y centros de salud. Los médicos y enfermeros que están haciendo una tarea excepcional lo necesitan mucho", en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, el dengue y el sarampión, indicó el jefe de Gabinete.
Al respecto, contó: "En el día de ayer, se notificó a la Jefatura de Gabinete que había equipamientos de (el programa) CiberSalud, de calidad, que estaba en un depósito de Tortuguitas y, por eso, hoy mismo vinimos acá a disponer de los equipos para enviarlos a los lugares que corresponden".
"Este galpón no era el lugar donde debían estar estos elementos esenciales para el cuidado de la salud de los argentinos, ya que necesitamos que estén en las manos adecuadas y no arrumbados en un depósito", destacó Cafiero en declaraciones a la prensa.
En ese sentido, manifestó que "todos tenemos que poner nuestro máximo esfuerzo como lo pide y lo ejemplifica el Presidente (Alberto Fernández)" porque "está claro cuál es la función del Estado, porque es el Estado el que te cuida y no es el mercado".
Creado en la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, el programa nacional CiberSalud preveía la instalación de la infraestructura necesaria para conectar los hospitales públicos nacionales con centros de salud provinciales y locales, con el fin de realizar interconsultas y capacitaciones a distancia.
De esta manera, se procuraba facilitar la obtención de una segunda opinión para un diagnóstico médico por medio de un sistema informático de consulta, así como desarrollar programas de capacitación o de intercambio, proporcionados por referentes nacionales.
Según precisaron las fuentes, Santiago Cafiero firmó una resolución para que "ya mismo los elementos pasen a manos del Ministerio de Salud de la Nación y sea distribuido a todas las provincias", en el marco de las acciones implementadas para la contención de la pandemia de coronavirus en el país.
Fuente: Agencia Télam
Daniel Scioli se reunió con las autoridades regionales de la empresa, quienes buscarán producir 300 mil unidades anuales en el sector electrónica y electrodomésticos.
Este lunes 23 y el jueves 26 docentes universitarios y preuniversitarios van al paro en reclamo de salarios que les permitan, al menos, cubrir los costos de la canasta familiar. Desde AGD, la representante de docentes de la UBA sostiene que no les realizaron propuestas de aumento salarial.
La medida de fuerza en los canales América TV y A24 comenzó hoy por la mañana y se extiende hasta el próximo lunes. Fue decidida por unanimidad por los gremios que nuclean a técnicos y periodistas, que por primera vez realizan un cese de actividades de forma conjunta.
El diagnóstico temprano y el abordaje adecuado son claves para mejorar la calidad de vida de todas las personas que padecen de ELA. Este martes 21 de junio se conmemora el día mundial de este tipo de esclerosis para visibilizarla y acompañar a pacientes.
La diva y su familia están furiosas con la deriva de su contrato con el El Trece, que se cayó por falta de definiciones del canal.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández destacó la "hazaña" de Güemes, a través de las redes sociales. Güemes nació el 8 de febrero de 1785 y murió el 17 de junio de 1821. Fue el único general del proceso independentista muerto en combate.
Tras conocerse el ingreso de la Ley de Presupuesto para el ejercicio 2023, legisladores nacionales expresaron que esperan una mayor distribución equitativa entre las provincias. Reclaman mayor federalismo.
Por estas horas se conocieron imágenes que revelan los vínculos entre los fiscales, el juez de la causa y Mauricio Macri. Esta semana, el ministro de Justicia, Martín Soria, reveló que el segundo fiscal, Sergio Mola, estuvo en la casa Rosada el 16 de junio de 2016, a las 15.06. Fue a ver, por supuesto, a Pablo Clusellas, articulador junto al ahora prófugo Pepín Rodríguez Simón, de la llamada mesa judicial.
Sin campañas ni cuidados, el Ministerio de Salud reportó 52.745 casos de covid-19 en el país, lo que significa un 26% más que la semana pasada.
Desde su equipo de colaboradores adelantaron a Télam que el designado ministro de Economía buscará potenciar los sectores de la energía, la agroindustria y la economía del conocimiento, al tiempo que apuntará a profundizar "la búsqueda de consensos" con el FMI.
Durante el primer semestre del año, la producción nacional de automóviles y utilitarios sumó 243.698 unidades, lo que marcó un aumento de 25,9% en comparación con los 193.580 vehículos del mismo período del 2021.
Legisladores nacionales de distintos bloques políticos abordaron el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, presentado por el Poder Ejecutivo. La iniciativa busca promover la mayor participación de la producción nacional en las compras públicas y estimular procesos de innovación y de generación de valor agregado en sectores estratégicos.
El ex director del Banco San Juan participó de una mini cumbre antes de presenciar la renuncia del líder del Frente Renovador a la presidencia de la Cámara de Diputados. Hoy estará en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada para asunción de Massa como ministro de Economía. Llega el jueves a San Juan José de Mendiguren.
Mediante el decreto 451 publicado en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández oficializó la unificación de las carteras y a través del decreto 453 se designó a Sergio Massa como nuevo ministro.
El economista, que formó parte del grupo que negoció los acuerdos con el FMI y la renegociación de la Deuda Pública durante la gestión de Roberto Lavagna, se desempeñará como secretario de Programación Económica. Su incorporación es un guiño a los mercados y al sistema financiero.