Está en marcha la tarjeta alimentaria que beneficiará a más de 60.000 niños

A través del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, San Juan, a diferencia del resto del país, tendrá el beneficio de recibir las tarjetas cargadas y listas para su uso inmediato.

Locales11/03/2020
sddefault

En la jornada del miércoles, el gobernador Sergio Uñac encabezó el acto lanzamiento de operativos de entrega de la Tarjeta AlimentAR. El acto tuvo lugar en el “Paseo de las Palmeras” en el departamento Capital y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay; el intendente de Capital, Emilio Baistrocchi; el secretario de Promoción Social, Lucio González; el jefe regional cuyo de ANSES, Carlos Gallo; la asesora de la Jefatura de Gabinete de Desarrollo Social de la Nación, María Vozza; el gerente zonal del Banco Nación, Pablo Álvarez; el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; el director de Políticas Alimentarias, Horacio Pelaitay; y demás autoridades provinciales.

Cabe destacar que previo al comienzo del acto, el gobernador recorrió la organización junto con autoridades del ANSES, del Banco Nación y demás autoridades provinciales.

El programa tiene como eje principal la incorporación de hábitos saludables de alimentación, higiene y nutrición. Busca bajar los índices de desnutrición o mala alimentación de los sectores más vulnerables del país, garantizando así programas de desarrollo nutricional en nuestra provincia.

Más de 33.000 tarjetas serán entregadas en toda la provincia, lo que beneficiará a más de 60.000 chicos. Las tarjetas solo se podrán utilizar en aquellos comercios adheridos al rubro de venta de comestibles. Para recibir la tarjeta, es fundamental que el beneficiario titular se presenté con su DNI. No se recibirán fotocopias, documentación en trámite, carnet de conducir, o cualquier otro tipo de documentación.

Durante el acto de lanzamiento, Uñac manifestó: “Estamos muy contentos de dar inicio a la entrega de las tarjetas y de tener un gobierno nacional que haya puesto el ojo en los sectores más vulnerables que son nuestros chicos. Hoy en tres municipios de manera simultánea comienza la entrega, pero vamos a seguir para que durante todo el mes las casi 34.000 tarjetas se puedan entregar y puedan hacer uso de esto y protegerlas. Protegiéndolas a ustedes, estamos protegiendo a los chicos y si es así, estamos trabajando para la protección del presente y del futuro de los chicos de nuestra provincia y de todo el país”, expresó Uñac.

A su vez, Aballay en voz unísona con el gobernador Uñac destacó: “Hoy estamos visibilizando y viendo cómo se canaliza una política nacional que se implementa en esta provincia y obviamente en todo el país que es la tarjeta AlimentAR. La verdad que es una tarea importante la que comenzamos a partir del día de hoy. Hoy en simultáneo se está entregando la tarjeta en otros departamentos de la provincia, como Santa Lucía y San Martín, y así vamos a seguir en los sucesivos días hasta finalizar el mes de marzo”, detalló Aballay.

Por su parte, Vozza destacó el camino lo realizado por el gobierno nacional en la lucha contra el hambre: “Esta ha sido unas de las políticas públicas prioritarias para nosotros, para ayudar a combatir el hambre. Esta es una de las líneas del trabajo que tiene el plan nacional. Este es un trabajo que estamos desarrollando en todo el país de forma mancomunada, con mucho esfuerzo, tratando de salir con este programa lo más rápido posible en todo el país”, manifestó Vozza.

Acto seguido, Gallo puso en relieve lo logrado por este nuevo programa: “Este programa viene a tapar un déficit importante que se viene dando a nivel nacional y tal vez el más importante que se generó durante los últimos cuatro años: el hambre. Creo que esa es una deuda que tenemos nosotros como país y creo que este complemento de la asignación universal es una política pública imprescindible para poder salir de esta situación”, expresó Gallo.

Al cierre, Baistrocchi detalló parte de lo que será el plan: “Son más de 15 millones de pesos lo que llegan. 15 millones de pesos que esperamos se gasten en los comercios de capital. Esto viene de alguna manara a amalgamarse y hacer algo en conjunto con el plan mil días que ha realizado la provincia y busca atacar la desnutrición y fomentar la mejor nutrición de nuestros chicos”, destacó Baistrocchi.

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.