
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
En vísperas de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, el vicegobernador, Roberto Gattoni, homenajeo a las mujeres que desempeñan funciones en la Legislatura provincial en el Hall Central del edificio.
Locales06/03/2020El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer, fue institucionalizado por decisión de las Naciones Unidas en 1977, yâ conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de equidad de oportunidades en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
La diputada Fernanda Paredes, en representación y acompañada por sus compañeras diputadas, destacó la importancia del Día Internacional haciendo una reseña por el contexto histórico e ideológico que dio origen a esta fecha y a las luchas feministas que llevaron a la conquista de derechos a nivel mundial. “Hay muchas personas que hablan de conmemoración y celebración, las dos interpretaciones son validas. Algunos conmemoran por la lucha y porque en el camino fueron muchas las que dejaron su vida; y otros hablan de celebración por las conquistas y los derechos de las mujeres”.
En ese sentido, resaltó que nuestro país y la provincia de San Juan somos pioneros en reivindicación de derechos: “gracias a esas mujeres valientes, tenemos derecho como el voto femenino, cupo femenino, paridad de género, divorcio unilateral y los planes mil días, gracias a las políticas que salen del Poder Legislativo”.
Por su parte, el vicegobernador Roberto Gattoni recalcó la importancia de la mujer sanjuanina como protagonista y pionera en la lucha y conquista de derechos a nivel nacional. Cabe destacar, en 1927 se sancionó por primera vez el voto femenino; y en 1934 una sanjuanina fue la primer mujer legisladora en Argentina y Latinoamérica. Además, convocó a que las mujeres “sigan con la lucha, esto no termina con la paridad de género ni con los cargos que hoy ocupan las mujeres en instituciones públicas. Los derechos de las mujeres alcanzan a todos los ámbitos. No lo digo desde lo institucional sino también desde lo personal, he tenido madre con menos derechos, tengo esposa y compañera con más derechos, y además tengo una hija que quiero que tenga más derechos de los que las mujeres tienen en la actualidad.”
Finalmente, el titular del Poder Legislativo junto a las diputadas provinciales descubrieron el mural realizado por el grupo Maanso Encuentro, en el stand de la Cámara de Diputados en la Fiesta Nacional de Sol 2020, representando la evolución de la mujer en la lucha de derechos constitucionales en camino al Bicentenario en 2021 de la Legislatura provincial.
Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica textil Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.
Con este antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción de Clara Zetkin, líder del “levantamiento de las 20.000”, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.
Más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
Fuente: Prensa Diputados
Una serie de eventos llegará a San Juan este fin de semana. La propuesta cultural incluirá teatro, artes visuales, música y danza en espacios como Chalet Cantoni, Teatro Bicentenario, Centro Cultural Conte Grand y el Auditorio.
San Juan será sede del Concurso Mario Solinas a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional que premia a los mejores aceites de oliva vírgenes extra del hemisferio sur. Es la primera vez que el evento se desarrolla en el país.
El kiosco interactivo está en los jardines y con motivo de su estreno ofrece una promo 2x1 en golosinas. Vende bebidas, dulces y snacks. Los usuarios podrán pagar los productos usando tarjetas de débito y billeteras virtuales.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.