Comienza a regir el aumento de precio del boleto de colectivo

Desde hoy comenzará a regir el nuevo cuadro tarifario del boleto del transporte público, que sufrirá un aumento del 21,48%. No obstante, el valor actual del pasaje se mantendrá hasta febrero si se utiliza tarjeta SUBE.

Locales01/01/2017
bondis

A partir de hoy, 2 de enero, comenzará a regir la nueva tarifa del boleto de colectivo, que corresponde al 21.48% de incremento para todas las secciones.

El boleto escolar, por otro lado, tendrá un incremento del 25% y pasará a valer $2.50. Aunque por Ley el valor del boleto escolar debe ser el 50% de la tarifa general, el Gobierno realiza los esfuerzos necesarios para mantener el valor más accesible posible. Si bien la tarifa debe ser revisada por Ley cada 6 meses, es importante considerar que el último incremento, realizado el 31 de enero de 2016, fue de un 35%, marcando que este año el porcentaje es menor.

Para alentar su utilización y los beneficios para los usuarios, con tarjeta SUBE se mantendrá la tarifa actual hasta febrero del 2017. En cambio, quienes quieran abonar con el método antiguo de boleto papel, deberán pagar una tarifa sin subsidio del Estado, que tendrá un valor de $10 para todas las secciones a partir del 2 de enero.

Cabe destacar que los beneficiaros de Tarifa Social seguirán gozando del 55% de descuento para todas las secciones (Jubilados y pensionados; Excombatientes de la Guerra de Malvinas; Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo; Programa de Jefes de Hogar; Asignación por embarazo; Plan Progresar; Personal de Trabajo Doméstico; Argentina Trabaja; Ellas Hacen; Monotributo social; Pensiones no contributivas).

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto