
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Servicios de minería, internet de las cosas, industria 4.0 y agricultura de precisión; son las categorías en las que se convocan a emprendedores para el San Juan Lab. La capacitación servirá de base para la postulación de proyectos.
Locales18/02/2020La Municipalidad de la Capital conjuntamente con San Juan Lab, integrado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y la Secretaría de Estado de Ciencia y Técnica brindará una charla de capacitación para aquellos capitalinos que quieran postularse con proyectos innovadores.
La convocatoria tiene el objetivo de generar oportunidades a todos los que tengan iniciativas originales y de impacto en distintas ramas productivas y/o sociales.
La capacitación tratara sobre encuentros abiertos de Innovación Abierta, Nuevos Modelos de Negocios e Industria de la Inversión en Capital Emprendedor; entre otros.
San Juan Lab es un programa que monitorea emprendedores. Durante este proceso se seleccionarán a los proyectos de mayor potencial para acceder en una primera instancia a un “campamento” de trabajo. Luego de una selección, los futuros “incubados” recibirán atención pormenorizada durante un lapso de tres meses.
La capacitación es gratuita y se llevará a cabo el jueves 20 de febrero a las 10 horas en el Concejo Deliberante de Capital. Los aspirantes a la incubadora de emprendedores de San Juan Lab deberán inscribirse en la web de la Municipalidad de la Capital y completar el formulario web. O bien, pueden dirigirse a la Dirección de Empleo y Desarrollo Productivo ubicada en Mitre 646 este, Anexo Municipalidad de la Capital, subsuelo teléfono 4309659.
El objetivo de San Juan LAB es combinar la capacidad productiva y profesional de la economía regional con el potencial emprendedor tecnológico, científico y/o productivo; a través del establecimiento de procesos y la utilización de herramientas metodológicas; para instalar capacidades propias de un “Ecosistema Innovador”.
Para eso, se llevan adelante diversas actividades en el marco del programa de Incubación Abierta San Juan LAB. Algunas de ellas son el relevamiento del ecosistema, recepción y análisis de proyectos, capacitaciones y la identificación de los actores existentes claves para el desarrollo del proyecto, relevamiento de las startups presentadas y su potencialidad para abrirse paso en el ecosistema.
Fuente: Prensa Capital
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".