
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Fue en la jornada del 12 de febrero cuando se conmemora el aniversario de la batalla de Chacabuco. Allí, San Martín y O'Higgins reafirmaron la liberación de tres países.
Locales13/02/2020Fue una jornada emotiva justo en el límite de Argentina con Chile, en el corazón de la Cordillera de los Andes. Allí, los expedicionarios recordaron la batalla de Chacabuco mediante la cual, San Martín liberó tres países. Fue además en este hito histórico, donde el Cruce de Los Andes llegó a su punto más importante. Sucedió este miércoles pasado el mediodía y los expedicionarios ya emprendieron el regreso.
El 9 de enero de 1817 comenzó el avance del Ejército los Andes por la segunda cordillera más alta del planeta, consolidando la independencia definitiva de la Argentina, de Chile y del Perú. Fue una auténtica proeza, el resultado de un esfuerzo político, estratégico y militar que dio gloria a los soldados y a su jefe, el general José de San Martín.
En este marco, pero más de 200 años después, continúan con la ruta que realizó el General San Martín y sus tropas, los integrantes del grupo que emprendió el Cruce de Los Andes por San Juan, quienes llegaron este miércoles al Hito Histórico. Como en años anteriores, la expedición organizada por el Gobierno Provincial, llegó al límite con Chile y junto a una delegación trasandina recordaron los 203 años de la Batalla de Chacabuco ( que arrojó como resultado una firme victoria para el bando independentista comandado por El Padre de la Patria), resaltaron la gesta sanmartiniana y reforzaron los lazos de integración.
La emoción se apoderó de todos los presentes en el límite con Chile, en el Paso de Valle Hermoso, donde argentinos y trasandinos se encontraron para conmemorar la épica gesta que encabezó el General Don José de San Martín de acuerdo a su plan libertador.
De tal manera, una vez más la Cordillera de Los Andes unió a argentinos y chilenos al grito de “Viva la Patria”, antes de entonar los himnos de ambos países. Después, llegó el momento de los abrazos fraternales, el intercambio de banderas y regalos y de la celebración con vino y el pisco al son de la tonada y la cueca.
Luego del emotivo acto, los viajeros emprenderán el regreso hacia la capital sanjuanina.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.