
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
A través del Programa de Protección de Testigos, la administración anterior le cedió casi dos millones de pesos al "arrepentido" a cambio de su testimonio.
Política03/02/2020El gobierno de Mauricio Macri otorgó fondos millonarios para el armado de un hotel boutique a Alejandro Vandenbroele, arrepentido clave en la persecución judicial de Amado Boudou, cuyo testimonio sirvió para condenar al ex vicepresidente.
El portal El Destape reveló documentos que en su momento fueron ocultados a los abogados defensores de Boudou. Esos documentos dejan al descubierto la maniobra y demuestran la relación promiscua con algunos arrepentidos a través del Ministerio de Justicia para manipular las causas judiciales.
"En el caso de Boudou los jueces no tenían pruebas. Tenían el libro de (Hugo) Alconada Mon que no era prueba: no había más que eso", explicó la abogada de Boudou, Graciana Peñafort, al conocerse la noticia.
"Estoy consternada: no puedo creer que le pusieran un hotel a Vandenbroele", agregó la letrada, al tiempo que recordó que "quien aportó una prueba, que no pudo acompañar con documentación, fue Vandenbroele, y en base a eso lo condenaron a Boudou".
"Nosotros reclamamos todo el tiempo eso que estás mostrando, nunca nos lo quisieron dar: se negaron a darnos esa información", le dijo en una entrevista radial al periodista que reveló la existencia de esos documentos, Ari Lijalad.
"Sabíamos que había algo raro con Vandenbroele y ahora vemos que para la prisión de Boudou le pagaron con un hotel", sostuvo la abogada y cuestionó que "para el macrismo la libertad de alguien cuesta un millón y medio de pesos: es tremendo".
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.