
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
Por la Vuelta a San Juan, la Municipalidad de Capital junto a 8 vinotecas locales organizó actividades promocionales del varietal sanjuanino más conocido.
Locales23/01/2020


Capital se prepara para dar la bienvenida a distintos eventos convocantes para nuestra provincia. Por ello desde la Municipalidad de Capital, junto al sector privado, se trabajó en una agenda de actividades para todas las edades, promociones y descuentos en diferentes comercios locales.


La ciudad será "Punto Capital" y ofrecerá diversos beneficios en bares y restaurantes para turistas y residentes que se queden a disfrutar de San Juan en estos días.
Dentro de las propuestas, se destacan las "Nochecitas de Syrah”, que se realizarán el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero. En la oportunidad, ocho vinotecas sanjuaninas ofrecerán promociones, descuentos y degustaciones de vino en su variedad tinta más sanjuanina. Siendo San Juan destacado en el mundo como una de las mejores tierras de Argentina donde se produce vino de este tipo.
Durante tres noches las siguientes vinerías serán parte de la propuesta:
- Vitis. Avenida José I. de la Roza 981 oeste.
- Corcho Negro. Calle Aberastain 178 sur.
- Almacén de Vinos. Calle Hermógenes Ruiz 1100 sur.
- Vinoteca Vino Nuevo. Avenida Rioja 1186 sur.
- La Casa del Vino. Avenida Libertador General San Martín 1549 oeste.
- Estación de Vinos. Central y Avenida de Circunvalación.
- Mesón de Güemes. Calle Güemes 202 sur.
- Vinoteca Ugarte. Calle Nueva España 446 sur. Bº Santo Tomás.
Fuente: Prensa Municipalidad de Capital

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.