
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por la Vuelta a San Juan, la Municipalidad de Capital junto a 8 vinotecas locales organizó actividades promocionales del varietal sanjuanino más conocido.
Locales23/01/2020Capital se prepara para dar la bienvenida a distintos eventos convocantes para nuestra provincia. Por ello desde la Municipalidad de Capital, junto al sector privado, se trabajó en una agenda de actividades para todas las edades, promociones y descuentos en diferentes comercios locales.
La ciudad será "Punto Capital" y ofrecerá diversos beneficios en bares y restaurantes para turistas y residentes que se queden a disfrutar de San Juan en estos días.
Dentro de las propuestas, se destacan las "Nochecitas de Syrah”, que se realizarán el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero. En la oportunidad, ocho vinotecas sanjuaninas ofrecerán promociones, descuentos y degustaciones de vino en su variedad tinta más sanjuanina. Siendo San Juan destacado en el mundo como una de las mejores tierras de Argentina donde se produce vino de este tipo.
Durante tres noches las siguientes vinerías serán parte de la propuesta:
- Vitis. Avenida José I. de la Roza 981 oeste.
- Corcho Negro. Calle Aberastain 178 sur.
- Almacén de Vinos. Calle Hermógenes Ruiz 1100 sur.
- Vinoteca Vino Nuevo. Avenida Rioja 1186 sur.
- La Casa del Vino. Avenida Libertador General San Martín 1549 oeste.
- Estación de Vinos. Central y Avenida de Circunvalación.
- Mesón de Güemes. Calle Güemes 202 sur.
- Vinoteca Ugarte. Calle Nueva España 446 sur. Bº Santo Tomás.
Fuente: Prensa Municipalidad de Capital
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.