
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
La discapacidad “es un desafío que tenemos que afrontar como sociedad más que como gobierno”, expresó el primer mandatario sanjuanino.
Locales26/11/2019


Durante la mañana del martes el gobernador compartió un desayuno de camaradería con alumnos y personal del Programa Incluirte, a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social.


La distendida reunión, generada en el marco de la Semana de la Discapacidad, tuvo lugar en la Sala Ricardo Colombo de Casa de Gobierno, oportunidad en la que Uñac departió con el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social Armando Sánchez; el subsecretario de Promoción Protección y Desarrollo Social, Nelson Lescano; el director de Discapacidad, Gastón Díaz, personal del área, personal del Programa Incluirte y alumnos que integran el plan.
El Programa Incluirte está destinado a personas con discapacidad, cuenta con una serie de capacitaciones como lengua de señas, gastronomía, artesanías, tallado en madera, peluquería, alfabetización, computación y otros, que tienen como objetivo generar autonomía en cada uno de los referentes con discapacidad.
Para referirse al momento hizo uso de la palabra Díaz, quien destacó que “en esta casa, que es de todos los sanjuaninos, quiero agradecer al ministro Sánchez por darnos la libertad necesaria para que las personas con discapacidad alcancemos nuestro mayor objetivo que es la inclusión”. Además, el funcionario hizo hincapié en el apoyo brindado por el gobernador y expresó que “nuestro objetivo es potenciar nuestras capacidades por encima de las discapacidades. En la primera edición de este programa, solo teníamos 4 talleres y alrededor de 40 interesados; hoy tenemos 11 talleres y más de 150 discapacitados utilizándolos, lo que habla de un total apoyo por parte del Gobierno, que nos brindó a través de este plan las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades. Gracias por el reconocimiento”, concluyó.
Seguidamente, el ministro Sánchez agregó que “los talleres del programa están orientados hacia la salida laboral, pero además tienen un fin de contención y es esto hemos dado grandes pasos con muy buenos resultados, siempre con miras a la inclusión, que fue el expreso pedido del gobernador”.
Finalmente, Uñac dio la bienvenida a todos y acotó que “es un gusto compartir este desayuno de camaradería. Lo que pretendemos desde Gobierno es que habitemos una provincia de iguales, con igualdad de oportunidades. Más allá de cualquier discapacidad, se trata de seres humanos con un presente común y un futuro común donde haya oportunidades para cada uno de nosotros. Es un desafío que tenemos que afrontar como sociedad más que como gobierno”, señaló.
Posteriormente Uñac agregó que “Habitar una provincia donde haya igualdades para todos, con programas ejemplares e innovadores marca una característica de identidad de los sanjuaninos es un desafío de todos. Para mí es un enorme orgullo compartir este momento con ustedes, bienvenidos a su casa”, fueron las sentidas palabras del primer mandatario provincial.
Fuente: Prensa Gobierno

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El exPRO activará desde este viernes una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados para abordar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno. Busca apoyo para Presupuesto 2026 y las leyes clave que Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.