
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
8 y 9 de noviembre en plaza Hipólito Irigoyen, a partir de las 21:00 horas se realizará la 4º Edición de la “Feria Municipal Cultural y Gastronómica de Colectividades, Sabores del Mundo”.
Locales04/11/2019


El intendente Municipal de la Ciudad de San Juan, Lic. Franco Aranda, anunció en conferencia de prensa, la realización de la 4º Edición de la “Feria Municipal Cultural y Gastronómica de Colectividades, Sabores del Mundo”, a realizarse los días viernes 8 y sábado 9 de noviembre en plaza Hipólito Irigoyen, a partir de las 21:00 horas.


En relación a dicha feria, el jefe comunal manifestó, que “esta es la cuarta edición que se va a concretar y es una fiesta que ha ido creciendo año a año y tiene que ver con nuestras raíces, ya que la mayoría de nosotros somos hijos, nietos y bisnietos de inmigrantes de distintos países y es un momento que puede recordar los olores y sabores de las comidas de la casa de una abuela, de Italia, de España y otros lugares”.
También el jefe comunal, resaltó, que esta actividad “tiene que ver con parte de nuestra cultura y estamos muy agradecidos con las distintas colectividades participantes y que cada vez son más”. Finalmente Aranda, invitó a la comunidad en general a participar de esta Feria Municipal Cultural y Gastronómica de Colectividades “Sabores del Mundo” para este fin de semana.

Además el Pte. de la Federación de Colectividades de San Juan, Luís Sottimano Fa, ponderó la realización de dicha Feria Gastronómica en su cuarta edición, participando las stand de comidas de los distintos países, en donde este año participará la colectividad Venezolana, a la vez que agradeció al intendente por seguir apoyando esta actividad.
En la ocasión también estuvieron presentes, el Cónsul Honorario de Chile en San Juan, Mario Schiavone, los concejales Gabriel Castro y Daniel Alamos, la Secretaria Administrativa del Concejo Deliberante, Dra. Alejandra Caneva, la Secretaría de Cultura y Turismo, Karen Achilles.
Además asistieron, la Pte. de la Asociación Chilena, Gabriela Mistral, Elvira Rosa Roco, el Pte. del Centro Valenciano de San Juan, Joaquín Gisbert y el empresario de Carnes Argentinas a las llamas, Alfredo Gutiérrez, así como también demás directores y subdirectores municipales.
Se ha previsto que para esos dos días de feria se dispondrán en dicha plaza de numeroso stand, que representarán las distintas colectividades con sus correspondientes rasgos culturales y comidas típicas, así como también la actuación de números artísticos de nuestro medio.
Cabe consignar que participaran las siguientes colectividades: de España, Bolivia, Chile, Colombia, México, Francia, Argentina, Italia, Alemania, Israel, de Venezuela y de Argentina, en donde habrá patio cervecero y show.
Fuente: Direccion de Prensa y Difusion

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El exPRO activará desde este viernes una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados para abordar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno. Busca apoyo para Presupuesto 2026 y las leyes clave que Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.