
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
Martín Abeles, el director de la Oficina en Buenos Aires de la CEPAL, visitó el Centro Ambiental y el Parque de Tecnologías Ambientales.
Locales04/11/2019Martín Abeles, director de la Oficina en Buenos Aires de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), estuvo en San Juan y aprovechó para visitar Anchipurac y el Parque de Tecnologías Ambientales. Además, conoció detalles de todo el Complejo Ambiental San Juan y quedó asombrado.
“Lo que se ha hecho acá en esta provincia con el Complejo Ambiental San Juan es un modelo de integración de distintas dimensiones de políticas, desde la ambiental pasando por la social y la tecnológica, lo educativo y lo cultural. Me parece que es un ejemplo que se podría replicar en otras partes de la Argentina y de la región en general, en América Latina toda”, comentó Abeles, mientras terminaba su recorrido en Anchipurac. Agregó: “Yo no había visto un complejo de tal magnitud y atacando tantos frentes simultáneamente”.
Para referirse a la visita interna a Anchipurac, el director de la oficina en Buenos Aires de la CEPAL, dijo que “los ejercicios que hay en el recorrido son muy educativos, transformadores de conciencia. Nos concientizamos en que somos todos parte de este planeta y que debemos comportarnos y cuidarlo consecuentemente con esa idea”.
La provincia de Abeles a la provincia se debió a su participación como disertante en el III Congreso Binacional de Investigación Científica y IV Encuentro de Jóvenes Investigadores organizados por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de San Juan. Luego de su exposición, estuvo en Anchipurac. “Hoy en mi charla hablamos de los problemas productivos, sociales, macroeconómicos y la transformación social, tecnológica y la problemática ambiental de América Latina. Y tuvo mucho que ver con lo aprendido en Anchipurac y lo que conocí hoy sobre el Complejo Ambiental San Juan porque aquí, además de una solución puntual de contaminación, se le dio remedio al problema social de las personas que vivían de la basura y que luego fueron integradas como trabajadoras en la planta de tratamiento de residuos para que participen de la producción. Y ahora, con la creación del Centro Ambiental, se toma en cuenta lo educativo, lo cultural y tecnológico”, finalizó.
Fuente: Prensa Gobierno
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.