
Se trata de un residente español que se encuentra en la Argentina. El primer reportado como posible positivo también tenía antecedentes de un viaje a España, donde estuvo entre el 28 de abril y el 16 de mayo.
El Presidente electo se juntó con el joven que recibió burlas racistas cuando participó como autoridad en una mesa de Moreno. "Todos somos Braian", había publicado en sus redes cuando se enteró del caso.
Nacionales 30/10/2019El presidente electo, Alberto Fernández, se reunió este miércoles con Braian Gallo, el joven que fue discriminado por por su vestimenta mientras se desempeñaba como presidente de mesa durante las elecciones del domingo en el partido bonaerense de Moreno. Braian llegó a las oficinas de la calle México acompañado de su mamá y su hija.
Fernández se había solidarizado con él a través de redes sociales con la frase “El país que se viene va a dejar atrás los prejuicios y la discriminación. Todos somos Braian” después de que difundiera una foto del joven sentado en la mesa que le tocaba controlar con una gorra con visera hacia atrás y una campera deportiva celeste del Real Madrid.
“Si votás en Moreno no lleves cosas de valor”, “votá porque te robo”, “votá y dejame el celu” fueron algunas de las frases que empezaron a viralizarse junto a la imagen del joven, que alguien convirtió en meme.
Brian, que trabaja en una cooperativa que sanea arroyos y ayuda como voluntario del Club de Futbol Casa 2000. Además, milita en el espacio que dirige Mariel Fernández, del Movimiento Evita, que obtuvo más del 58% de los votos y el próximo 10 de diciembre se convertirá en la primera intendenta en la historia de ese distrito.
Fuente: Minuto Uno
Se trata de un residente español que se encuentra en la Argentina. El primer reportado como posible positivo también tenía antecedentes de un viaje a España, donde estuvo entre el 28 de abril y el 16 de mayo.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional señala que una seria de eventos climáticos afectarán de forma diversa las áreas regionales del país: calor intenso en el norte, frío y nieve en la zona cordillerana y el sur, y viento, lluvias y tormentas en la franja central.
El precio del salmón casi se duplicó en los últimos tres meses, mientras que el kilo de filet de merluza ronda los $1.000 en la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández destacó la "hazaña" de Güemes, a través de las redes sociales. Güemes nació el 8 de febrero de 1785 y murió el 17 de junio de 1821. Fue el único general del proceso independentista muerto en combate.
Diversas figuras del ámbito político, sindical y de derechos humanos rechazaron las palabras del diputado por Libertad Avanza, quien adelantó que si llegara a ser electo "tienen que desaparecer" Télam, Radio Nacional y la TV Pública.
Este lunes 23 y el jueves 26 docentes universitarios y preuniversitarios van al paro en reclamo de salarios que les permitan, al menos, cubrir los costos de la canasta familiar. Desde AGD, la representante de docentes de la UBA sostiene que no les realizaron propuestas de aumento salarial.
La diva y su familia están furiosas con la deriva de su contrato con el El Trece, que se cayó por falta de definiciones del canal.
Las compras bajo este programa podrán efectuarse todos los días de la semana, en todo el país y con tasas menores a las del mercado. La Cámara de Espectáculos Teatrales como las empresas fúnebres destacaron el trabajo conjunto con la Secretaría para sumarse al programa.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró una suba del 5,7 % en el primer cuatrimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La medida de fuerza en los canales América TV y A24 comenzó hoy por la mañana y se extiende hasta el próximo lunes. Fue decidida por unanimidad por los gremios que nuclean a técnicos y periodistas, que por primera vez realizan un cese de actividades de forma conjunta.
La ley aprobada el jueves en el Senado actualiza la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumenta las deducciones del impuesto a las Ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
El ministerio de Salud confirma más de 11.000 casos semanales de COVID-19 aunque con menos hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias insisten en la vacunación para evitar mayor problemas de internaciones.
Junto al titular de ENACOM, Claudio Ambrosini, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, participó de la firma de un convenio para extender la red de conectividad. "Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó Massa.
Ante la crisis alimentaria mundial por la guerra, el Presidente intentó presentar a la Argentina como solución más allá de sus discusiones internas sobre la política para el campo. Además, reclamó contra el proteccionismo agrícola y señaló que la FAO vinculó el alza de precios a los costos del transporte y los fertilizantes, de los que Rusia es uno abastecedor clave.
En una extensa nota de siete hojas dirigidas al presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ahora ex titular de la cartera económica, Martín Guzmán, renunció a su cargo indeclinablemente. La carta completa