
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Interesados en utilizar este sistema, deberán concurrir por las oficinas del ECO, ubicadas en calle Rivadavia 788 (este), Capital.
Locales17/10/2019Para continuar mejorando y modernizando sus servicios, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, informa que a partir del próximo lunes 21 de octubre, los usuarios del Estacionamiento Controlado ECO podrán adherir la aplicación y/o tarjetas recargables al débito automático de tarjeta de crédito Visa.
Esta nueva posibilidad permitirá que los usuario NO deban realizar recarga alguna y/o adquirir tarjetas descartables para registrar su estacionamiento ya que el sistema debitara directamente de la tarjeta de crédito Visa. En este sentido es importante aclarar q todos los registros de estacionamientos del mes, se verán reflejados en el resumen de la mencionada tarjeta de crédito.
Fuente: Prensa Capital
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.