Elecciones : Convocan a directivos a retirar kits para escuelas

El material se entrega hasta este viernes 18, de 10 a 16 horas, en el Depósito Central, ubicado en Hipólito Irigoyen 1515 este (ex Café América).

Locales15/10/2019
2a9b19fb912051b0b9db2f0705fc8713_L

El Ministerio de Educación convocó a los directivos de los establecimientos afectados a las elecciones generales del 27 de octubre, a retirar los kits para acondicionar las aulas que serán cuarto oscuro. Los citados deben acudir hasta este viernes 18, de 10 a 16 horas, en el Depósito Central, ubicado en Hipólito Irigoyen 1515 este (ex Café América).

Cabe recordar que la Justicia Electoral habilitó 210 escuelas, con 1.662 mesas, 145 circuitos y 19 secciones para los comicios.

El Ministerio de Educación estableció que las escuelas en las que se vota el domingo 27 de  octubre, no tendrán actividad este viernes 25 en el último modulo del turno tarde, vespertino y nocturno.

El personal de Servicios Generales, porteros o maestranzas, deberá adecuar correctamente las aulas que serán utilizadas como cuarto oscuro con el material entregado por el ministerio. Autoridades y personal general también tendrán que corroborar el cumplimiento al decreto 2135 del Código Electoral que establece la prohibición de carteles, insignias, pintadas o imágenes políticas en el edificio.

Cabe recordar que el lunes 28 de octubre, solo las escuelas que estuvieron afectadas a las elecciones no tendrán actividad escolar en el turno mañana para su limpieza y desinfección, restableciéndose la actividad en forma normal para los turnos tarde, vespertino y nocturno.

Fuente: Prensa Educación

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto