
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El material se entrega hasta este viernes 18, de 10 a 16 horas, en el Depósito Central, ubicado en Hipólito Irigoyen 1515 este (ex Café América).
Locales15/10/2019El Ministerio de Educación convocó a los directivos de los establecimientos afectados a las elecciones generales del 27 de octubre, a retirar los kits para acondicionar las aulas que serán cuarto oscuro. Los citados deben acudir hasta este viernes 18, de 10 a 16 horas, en el Depósito Central, ubicado en Hipólito Irigoyen 1515 este (ex Café América).
Cabe recordar que la Justicia Electoral habilitó 210 escuelas, con 1.662 mesas, 145 circuitos y 19 secciones para los comicios.
El Ministerio de Educación estableció que las escuelas en las que se vota el domingo 27 de octubre, no tendrán actividad este viernes 25 en el último modulo del turno tarde, vespertino y nocturno.
El personal de Servicios Generales, porteros o maestranzas, deberá adecuar correctamente las aulas que serán utilizadas como cuarto oscuro con el material entregado por el ministerio. Autoridades y personal general también tendrán que corroborar el cumplimiento al decreto 2135 del Código Electoral que establece la prohibición de carteles, insignias, pintadas o imágenes políticas en el edificio.
Cabe recordar que el lunes 28 de octubre, solo las escuelas que estuvieron afectadas a las elecciones no tendrán actividad escolar en el turno mañana para su limpieza y desinfección, restableciéndose la actividad en forma normal para los turnos tarde, vespertino y nocturno.
Fuente: Prensa Educación
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".