
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
En ese marco, se firmó un acuerdo de hermanamiento con la Provincia de Shandong y el gobernador se reunión con directivos de la empresa minera estatal Shandong.
Locales09/10/2019


La comitiva provincial encabezada por el gobernador Sergio Uñac que participa en la feria minera más importante del mundo que se realiza en China, firmó este martes un acuerdo de hermanamiento con la provincia de Shandong. Además, el gobernador se reunió con directivos de la empresa minera estatal Shandong, que opera en la mina Veladero.


La misión tiene como objetivo apuntalar la búsqueda de inversiones, expansión comercial e intercambios educativos, turísticos y comerciales con la mencionada provincia china.
En ese marco, se concretó la firma de un acta de hermanamiento con Shandong en la que estuvieron presentes, además del gobernador Sergio Uñac, los ministros de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni; y de Minería, Alberto Hensel. Por parte de la comitiva de la provincia de Shandong, estuvieron presentes el gobernador, Gong Zheng; y la vicegobernadora; Ren Airong. Cabe destacar también la presencia del embajador argentino, Diego Guelar.
El acta de hermanamiento tiene como objetivo promover la cooperación en materia agrícola, comercial, industrial, minera, como asimismo, consolidar la comunicación en los campos de la ciencia, la tecnología, la educación, el deporte, el turismo y la cultura. Por ello, se adoptó tomar medidas conducentes para cooperar e integrar los sectores del ámbito público y privado de ambas provincias.
En este escrito se designó por la provincia de Shandong, como organismo de seguimiento y coordinación, a la Oficina de Asuntos Exteriores de la provincia de Shandong; y por San Juan, al ministerio de Gobierno a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, los cuales tendrán a su cargo la ejecución de las acciones y los objetivos previstos en el acta firmada.
Reunión con directivos de Shandong Gold

La comitiva en China que encabeza el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, acompañado por el embajador argentino en ese país, Diego Guelar, mantuvo una reunión con directivos de Shandong Gold, operadora de la mina Veladero.
Por parte de la empresa minera estuvieron presentes: Chen Yumin (presidente), Li Guohong (gerente general), Pei Dianfei (vicegerente general), Liu Qin (presidente del Departamento de Minería Internacional), Du Qiang (director ejecutivo del Departamento de Minería Internacional), Zhu Rilai (director de Shandong Gold en Argentina), Zhang Chong (gerente de Oficina del Departamento de Minería Internacional), Wan Daqing (subdirector de la Empresa en Argentina).
En la reunión de trabajo se trató la operación que lleva adelante la firma en Veladero y de la agenda de Uñac y su comitiva a la provincia de Shandong con fines de intercambios culturales, sociales y económicos.
La provincia de Shandong tiene una empresa estatal de minería: Shandong Gold. Fundada en 1996, con 23.000 trabajadores, es líder en China en minería subterránea. La compañía es reconocida por su innovación tecnológica y por aplicar prácticas medioambientales responsables. Con esos instrumentos convirtieron a la provincia en la primera productora de oro de su país.
Desde 2017, Shandong Gold ha invertido más de 1000 millones de dólares en Veladero y ha puesto de manifiesto su intención de seguir invirtiendo en San Juan, en la zona conocida como “Cordón del Indio”, en el Valle del Cura (proyectos Lama, Del Carmen, Taguas).
Cabe recordar que China se convirtió en el segundo país que mayor presupuesto destina en Argentina para exploración minera.
Shandong

Se trata de la segunda provincia más poblada de China, con 100 millones de habitantes. Es una provincia costera pero en la parte central sobresalen altas montañas en las que se descubrieron 128 variedades de minerales. También hacen minería subterránea, incluso debajo del mar que contiene una gran reserva.
La minería de Shandong convive con el agro (algodón, trigo, maní, sorgo) y la piscicultura. Es una de las provincias más ricas de China.
En septiembre del año pasado, el gobernador Uñac recibió a delegados orientales para firmar un convenio de hermanamiento. Buscaron potenciar las relaciones comerciales a partir del desarrollo turístico, agrícola y minero.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.