
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El 70,5% de las compañías dedicadas a obras públicas y el 70,7% los privados estimaron que el nivel de actividad seguirá bajando en el período septiembre-noviembre.
Economía04/10/2019La industria de la construcción registró en agosto último una caída del 5,9% en forma interanual y llegó a doce meses consecutivos de baja, informó hoy el INDEC.
Según los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC), en los primeros ocho meses del año el sector acumula una baja del 8%.
El 70,5% de las compañías que se dedican a obras públicas y el 70,7% de las empresas que se desempeñan en el sector privado estimaron que el nivel de actividad seguirá bajando en el período septiembre-noviembre.
En tanto, la producción industrial registró en agosto una baja interanual del 6,4% y acumula en el año una contracción del 8,1%, tras alcanzar dieciséis meses continuos en recesión.
Según el Indice de Producción Industrial Manufacturero que difundió el INDEC, la producción de bienes y servicios se contrajo 2,8% en agosto respecto de julio.
La producción de autos fue la que más impactó en el indicador negativo de agosto, con una baja interanual del 27,7%, seguida de motos y otros equipos de transporte, que se contrajo 20% en forma interanual.
La industria textil, con una suba del 1,4%, y la elaboración de alimentos y bebidas, con una leve variación del 0,4%, fueron los dos únicos indicadores positivos de agosto del total de dieciséis sectores manufactureros que releva el organismo.
Otros sectores que cayeron fueron: autopartes disminuyó 25,5%, muebles y colchones un 15,9%, construcción de maquinarias y equipos un 14,4%, tabaco un 12,5%, prendas de vestir, cuero y calzado un 11,3%, acero y aluminio (9,2%), caucho y plástico (8,1%), madera, papel, edición e impresión un 6,1%, sustancias y productos químicos un 4,4%, insumos para la construcción con un 2,7%, equipos y aparatos de precisión con un 1,8%, insumos para la industria de la construcción con una baja del 2,7% y la refinación de petróleo que se contrajo un 1,3%.
Fuente: Infonews
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.