EVISAN: Hoy se conocerán los mejores vinos de San Juan del 2019

Esto se da en la culminación de la 23ª edición de EVISAN la cual evalúa los vinos destacados de la añada 2019.

Locales13/09/2019
EVISAN 2019

En el marco de la XXIII Evaluación de Vinos Sanjuaninos- EVISAN 2019, mañana a partir de las 11 hs se estará desarrollando la evaluación dirigida en la que se degustarán los diez mejores vinos evaluados de la actual añada y se darán a conocer los resultados generales de esta evaluación. EVISAN está organizada por la Universidad Católica de Cuyo y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.

EVISAN no es un concurso para premiar a un vino o a una bodega determinada, su objetivo es contribuir a la construcción de la imagen del vino sanjuanino, caracterizar las cualidades máximas y promedio de sus vinos y mostrar al conjunto de la industria local en actitud crítica en búsqueda de la excelencia para los vinos de San Juan. Esta actividad se ha visto jerarquizado por su inserción en el Calendario Nacional de Vinos, lo que impulsa firmemente a San Juan como un gran polo de calidad vitivinícola.

El Comité Evaluador ha estado trabajando en muestras de los vinos de las distintas bodegas, para realizar las catas técnicas y determinar con seguridad estadística la valoración de la presente añada.

La mesa descriptora y evaluadora de los mejores vinos sanjuaninos 2019 estará a cargo de los especialistas Silvia Corti, Vicente Garzía, Daniel Ekkert, Julio Ocampo, Myriam Pérez, Maximiliano Battistella, Gerardo Danitz, María Laura Ortiz, Jorge Chepilla y Marcelo Bernal.

De la evaluación dirigida está previsto que participen empresas de la industria vitivinícola y afines, enólogos, autoridades de gobierno, académicas de la UCCuyo y público en general.

Panorama local

San Juan tiene una superficie de viñedos de 47.600 has, es el segundo productor de uvas para vinificar del país y cuenta con 115 bodegas a lo largo de su territorio. En el último período se cosecharon 630 millones de kilos de uva, de los cuales fueron 575 millones para bodega. De los 575 millones, para mosto se destinó el 51%, o sea 293 millones y el resto, 282 millones para elaborar vinos.

Fuente: Prensa Producción

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.

diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.