CGT insiste pago de bono extraordinario a privados

Es para compensar la pérdida del poder adquisitivo a raíz de la devaluación. Pretenden, además, que sea semejante al anunciado por el Ejecutivo en noviembre de 2018 por un monto de 5.000 pesos.

Política26/08/2019
Metalúrico

La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) insistirá en su reclamo por el pago de un bono extraordinario para compensar la pérdida del poder adquisitivo en los salarios de los trabajadores que se desempeñan en el sector privado. Pretenden, además, que sea semejante al anunciado por el Ejecutivo en noviembre de 2018 por un monto de 5.000 pesos.

De momento, intentarán llevar adelante conversaciones informales con funcionarios a la espera de la convocatoria oficial en el Consejo del Salario, programada para el próximo 30 de agosto. En consecuencia, desde la central obrera iniciaron sondeos con el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, por eventuales medidas complementarias en los últimos días.

Fuentes cercanas a los líderes de la CGT revelaron a Ambito Financiero que “la variación en el tipo de cambio no se sentirán por completo sino hasta entrado septiembre, un mes antes de las elecciones generales”.

Al mismo tiempo se buscará acuerdos que otorguen un paliativo general, al margen de los ya anunciados a partir de la reducción de los aportes patronales, la baja de ganancias y la eliminación del IVA en alimentos incluidos en la canasta básica.

Asimismo, existe inquietud e incertidumbre por parte de las organizaciones que ya fijaron aumentos por 12 meses con cláusulas de revisión que demorarán en entrar en vigencia, como Comercio que mantendrá reuniones con el sector empresario recién en enero. UPCN, UOM y Utedyc, en tanto, revisarán sus situaciones en noviembre.

Fuente: Mundo Gremial

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto