
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
Es para compensar la pérdida del poder adquisitivo a raíz de la devaluación. Pretenden, además, que sea semejante al anunciado por el Ejecutivo en noviembre de 2018 por un monto de 5.000 pesos.
Política26/08/2019La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) insistirá en su reclamo por el pago de un bono extraordinario para compensar la pérdida del poder adquisitivo en los salarios de los trabajadores que se desempeñan en el sector privado. Pretenden, además, que sea semejante al anunciado por el Ejecutivo en noviembre de 2018 por un monto de 5.000 pesos.
De momento, intentarán llevar adelante conversaciones informales con funcionarios a la espera de la convocatoria oficial en el Consejo del Salario, programada para el próximo 30 de agosto. En consecuencia, desde la central obrera iniciaron sondeos con el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, por eventuales medidas complementarias en los últimos días.
Fuentes cercanas a los líderes de la CGT revelaron a Ambito Financiero que “la variación en el tipo de cambio no se sentirán por completo sino hasta entrado septiembre, un mes antes de las elecciones generales”.
Al mismo tiempo se buscará acuerdos que otorguen un paliativo general, al margen de los ya anunciados a partir de la reducción de los aportes patronales, la baja de ganancias y la eliminación del IVA en alimentos incluidos en la canasta básica.
Asimismo, existe inquietud e incertidumbre por parte de las organizaciones que ya fijaron aumentos por 12 meses con cláusulas de revisión que demorarán en entrar en vigencia, como Comercio que mantendrá reuniones con el sector empresario recién en enero. UPCN, UOM y Utedyc, en tanto, revisarán sus situaciones en noviembre.
Fuente: Mundo Gremial
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.
La Secretaría de Desarrollo Humano activó un operativo de emergencia ante las bajas temperaturas. El Estadio Papa Francisco fue acondicionado como espacio de resguardo. “Abrimos las puertas como un espacio de contención”, explicó Jessica Vega.
El abogado de Alesia Abaigar apuntó contra la Justicia y el gobierno nacional tras la negativa de excarcelación dictada por Arroyo Salgado. Aseguró que el caso es un “escrache sin tipificación penal” y denunció irregularidades en el proceso judicial.