
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El objetivo es concluir las trabajos de cara a los Juegos Binacionales que se celebrarán próximamente en San Juan. Estas obras son parte de una primera etapa.
Locales19/08/2019A partir de la solicitud de la secretaría de Deportes de la Provincia, el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (MIySP) lleva adelante la primera etapa de la puesta en valor de “La Granja”, complejo deportivo ubicado en Santa Lucía. Los trabajos generarán un complejo apto para realizar deportes de alto rendimiento que quedará inaugurado con los Juegos Binacionales San Juan 2019.
El Ing. Marcelo Mattar, subdirector de la Dirección de Arquitectura, aseguró que “la obra cuenta con una pista de atletismo y hacia el interior del óvalo, un campo para el desarrollo de otras disciplinas de atletismo. También vestuarios, sanitarios, depósitos, caminos, accesos, iluminación y parquizado de toda la zona intervenida”.
La superficie en la que se está trabajando es de más de 30.000 m2. La pista de atletismo contará con 6 carriles en óvalo y 8 para carreras de 100 mts. El óvalo será de 400 mts con una pista sintética que se instala sobre una superficie de asfalto.
Más adelante, Mattar expresó que “hacia el interior de la pista, el campo estará preparado para diversas de disciplinas de atletismo como jabalina, lanzamiento de disco, bala, salto en largo, triple salgo y salto con garrocha”.
Los trabajos en el Centro de Educación Física N°20 (CEF) se llevan adelante a través dos reparticiones del MIySP:
En cuanto a la obra civil, la Dirección de Arquitectura es la encargada de ejecutar el sector de vestuarios, depósitos, iluminación y parquización. El jefe técnico de Arquitectura resaltó que “la pista contará con un tipo de luminaria led específica para transmisiones televisivas y eventos nocturnos. Mientras que el parquizado será con riego por aspersión”.
En relación con la obra vial, la Dirección Provincial de Vialidad está realizando trabajos de movimiento de suelo, la preparación de las bases y el concreto asfáltico para recibir la pista de atletismo. Una vez listos los cimientos, se instala la pista de atletismo con miras a ser homologada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.
Proyección
Estas obras son parte de una primera etapa de un predio que cubre casi el total de 6 hectáreas. Hacia el futuro está previsto un mini estadio cubierto, albergues, sectores para la administración de todo el complejo y áreas de estacionamiento.
Fuente: Prensa Infraestructura
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".