Descuento y beneficio para turistas en el Teatro del Bicentenario

El Ministerio de Turismo y Cultura, presenta hoy un importante beneficio destinado a turistas: un 30% de descuento en las entradas para el espectáculo “El Mesías” adquiridas en el Teatro.

Locales19/07/2019
Bicentenario

En el marco de las vacaciones de invierno y con el objetivo de fortalecer la actividad turística en San Juan, todas las personas que visiten San Juan provenientes de otras provincias o del extranjero podrán disfrutar de un beneficio exclusivo de un 30% de descuento en las entradas para el espectáculo “El Mesías”, la magistral obra que se estrena en el Teatro del Bicentenario durante el receso invernal.

Los días 26 y 27 de julio, el escenario del Teatro del Bicentenario se transformará en un glorioso y minimalista firmamento, donde los cuerpos toman forma y confluyen desde la impronta contemporánea y neoclásica para celebrar las sublimes vibraciones de Händel.

Dirigida por el maestro Mauricio Wainrot, uno de los mayores coreógrafos argentinos de trascendencia internacional, quien toma la esencia religiosa y emocional del oratorio de Händel para, con su exquisita mirada, transportar al público a través de la danza, a una atmósfera espiritual, introspectiva y embriagante.  

Esta promoción exclusiva se podrá realizar con todos los medios de pago, sólo en boletería del Teatro seleccionando cualquier ubicación disponible de la sala (Palcos y Platea), y con la presentación de su DNI o pasaporte, en la que se acredite la procedencia del comprador.

Las entradas de $200, $500, $700, $850 ya se pueden adquirir y sobre estos precios se aplicará el descuento correspondiente.

Fuente: Prensa Bicentenario

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto