
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
Pertenecen al complejo UTA-CAUCETE, integran el programa de Asistencia financiera encarada por el gobierno. El costo superó los 52 millones de pesos.
Locales17/07/2019El gobernador de la provincia, Sergio Uñac, hizo entrega de las llaves a 65 adjudicatarios del barrio UTA en Caucete, que fue realizado bajo el sistema de asistencia financiera. Las viviendas se entregan con medidor de gas instalado, listo para uso inmediato de gas natural.
Acompañaron al gobernador Uñac en el acto, el director del IPV, Juan Pablo Notario; la concejal e intendenta electa, Romina Rosas; concejales departamentales y familias adjudicatarias.
Ubicado en calle Juan José Bustos entre Rioja y Escudero, el complejo cuyos trabajos iniciaron en marzo del 2017, consta de 65 viviendas, cuentan con una superficie cubierta de 57,45 m2. La empresa encargada de la obra fue Scop S.A. y el monto ascendió a $52.580.563,67.
Juan Pablo Notario, director del IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) dexpresó que “este sorteo es el resultado de esta política de vivienda. Salir a caminar los departamentos nos trajo como resultado el reflejo de las necesidades en cada uno de ellos. Recorrimos de los 19 departamentos, casi 60 localidades y detrás de eso salimos a planificar respuestas a la medida de esas necesidades. Hoy la política de viviendas que estamos ejecutando es una política que nace en la gente, que nace de ustedes hacia nosotros los funcionarios”.
Por su parte, la actual concejal e intendenta electa del departamento, Romina Rosas, destacó que "es un sueño lograr la casa propia, es por eso que agradecemos al gobernador por esto, por la colaboración y el empuje del IPV para lograrlo, ya que sin esto hoy los vecinos no podrían tener su casa. Cuando hablamos de una vivienda hablamos también de un hogar, de modo que mejoraremos aún más estos espacios que se conforman hoy en el departamento. Trabajaremos mancomunadamente el municipio y el gobierno provincial para lograr la concreción de las obras”, remarcó.
Infraestructura Urbana
El barrio cuenta con calles con calzada enripiada, pasantes peatonales, pasantes vehiculares, red de agua potable, red de cloacas y red de gas natural. Red eléctrica de alumbrado público con farolas tipo Meriza 66.
Veredas municipales, sistema de riego de arbolado público por cunetas de tierra, plantación de arbolado público con tutor en tazas de hormigón previstas para tal fin. Plazas con bancos de hormigón y arbolado.
Fuente: Prensa Gobierno
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.