
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Mientras se esperan por los penosos números, el ministro Dante Sica -en línea con el cinismo y la desconexión con la realidad de la gran mayoría de los integrantes del gobierno- aseguró que "al mismo momento en el que mueren empresas, nacen otras".
Economía17/06/2019El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundirá esta semana datos la inflación de los precios, los niveles de pobreza y la marcha de la actividad económica.
Este martes se brindarán los datos sobre la inflación en los precios mayoristas y el costo de la construcción en la ciudad de Buenos Aires.
También se difundirá el Costo de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total, los cuales determinan los índices de indigencia y de pobreza. En el segundo semestre de 2018, un 32% por ciento de la población se encontraba por debajo de la línea de pobreza.
En tanto, el miércoles se darán a conocer los datos sobre el Producto Bruto Interno (PBI) durante el primer trimestre del año, que revelaría un derrumbe del 5,7% interanual.
Mientras se esperan por los penosos números del INDEC, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica -en línea con el cinismo y la desconexión con la realidad de la gran mayoría de los integrantes del gobierno de Cambiemos- aseguró que "el peor momento de la crisis ya pasó, estamos entrando en la etapa en la que empezamos a ver signos de recuperación" y confirmó que "al mismo momento en el que mueren empresas, nacen otras".
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".