
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
“Los empresarios tienen que entender que nosotros no podemos vivir con un salario de 16.000 pesos”, aseguró el titular del sindicato.
Nacionales02/05/2019La paritaria de los metalúrgicos sufrió este jueves un nuevo fracaso y la UOM -Unión Obrera Metalúrgica- advirtió con paralizar la actividad en todo el país.
Lo confirmó Antonio Caló, líder de la UOM, al salir de la reunión con los representantes de la cámara empresaria.
“Lamentablemente, una vez más los empresarios no trajeron lo que nosotros no entendemos que tiene que ganar un trabajador metalúrgico”, explicó Caló a una multitud que esperaba en la puerta del ministerio de Trabajo, donde se realizó la audiencia paritaria.
Los empresarios ratificaron la oferta presentada en la reunión anterior, que se ubicó lejos de las pretensiones del gremio que reclama un aumento trimestral cercano al 20% y dejar la negociación abierta para futuras subas.
El secretario general de la UOM resaltó que “los trabajadores metalúrgicos no nos vamos a quedar con lo que ofrezcan los empresarios” y recordó que irán por una recomposición real en el salario de sus representados.
“Los empresarios tienen que entender que nosotros no podemos vivir con un salario de 16.000 pesos cuando la inflación fue del 50% y este año puede ser del 40%”, disparó.
En relación a las críticas por no adherir al paro del 30 de abril, Caló dijo que “el gremio metalúrgico no necesita que ninguno le diga qué es lo que tiene que hacer, nosotros cuando tenemos que parar vamos a parar solos, cuando tenemos que movilizar, movilizamos solos”.
“La UOM no necesita que ninguna le diga cuándo tiene que parar, paramos cuando creemos que es necesario. Cuando la UOM tiene que hacer un paro y una movilización, lo hace”, expresó efusivo.
En ese marco, advirtió que la próxima semana cuando se reanude la negociación “no llegamos a un entendimiento, vamos a parar la UOM en toda la Argentina”, al tiempo que denunció que “el gobierno le quiere poner techo a la paritaria, y nosotros no lo vamos a aceptar”.
Fuente: Mundo Gremial
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.