
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla citó al fiscal federal para el 7 de marzo. El magistrado a cargo de la investigación lo cita por su supuesta "participación en las maniobras vinculadas con las operaciones de inteligencia y espionaje ilegales".
Nacionales28/02/2019El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla citó a indagatoria al fiscal federal Carlos Stornelli por la presunta extorsión a un empresario agropecuario, en el marco del causa iniciada por los cuadernos del chofer Oscar Centeno.
Fuentes judiciales informaron que el magistrado convocó para el 7 de marzo como imputado al fiscal que en la actualidad lleva adelante la investigación por el supuesto pago de coima en la obra pública durante el kirchnerismo y del que tomó registro un ex chofer del Ministerio de Planificación Federal.
Según dispuso el juez, hay "elementos de prueba suficientes en torno a la participación del fiscal en las maniobras vinculadas con las operaciones de inteligencia y espionaje llevadas a cabo por el falso abogado Marcelo D´Alessio".
D´Alessio fue procesado con prisión preventiva por el delito de extorsión y asociación ilícita contra el empresario Pedro Echebest, a quien le exigía 300 mil dólares a cambio de no involucrarlo en la causa de los cuadernos del chofer Oscar Centeno que tiene a cargo el fiscal Stornelli.
"Corroborada la relación entre Stornelli y D´Alessio y sus características, más allá de la necesaria continuidad de la investigación, entiendo que –al menos por el momento- se ha constatado que existen maniobras puntuales que revisten una gravedad institucional mayúscula que no es posible pasar por alto, en las que se constata la participación directa del fiscal", sostuvo el magistrado en su fallo.
En su fallo, el juez Ramos Padilla aseguró que "aparecen muchos elementos que lo vinculan (a Stornelli) con esos hechos de extorsión –lo que amerita profundizar su investigación- y también aparecen elementos de prueba que lo vinculan con otras operaciones ilegales".
Fuente: Infonews
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.