El líder de SMATA, Ricardo Pignanelli, pidió una fórmula Uñac-CFK

El sindicalista aseguró que el sanjuanino "es uno de los gobernadores que está llevando los destinos de su provincia a buen puerto". Lavagna, por su parte, encargó un estudio que determinó que Uñac es el compañero de fórmula ideal. Escucha el audio del lider sindical

Política20/02/2019Daniel G. SolarDaniel G. Solar
Uñac-CFK

La interna del peronismo será, en los próximos meses, la disputa más atrapante del proceso electoral que decantará en las primarias de agosto y las elecciones generales de octubre. En ese escenario, no son pocos los que impulsan una candidatura de Cristina Kirchner, más allá de lo que ocurre en Alternativa Federal, el sector no kirchnerista que no logra remontar expectativas.

Sin embargo, el titular de Smata, Ricardo Pignanelli, sorprendió con una propuesta inédita hasta ahora: pidió que Cristina Kirchner sea candidata, pero a vicepresidenta, acompañando en la fórmula al gobernador de San Juan, Sergio Uñac.

Escuchá el audio


“Necesitamos experiencia y juventud. Me gustaría Uñac-Cristina. Es uno de los gobernadores que está llevando los destinos de su provincia a buen puerto. Perfil bajo, no es mediático, un hombre de trabajo, práctico en sus tomas de decisiones. Y del otro lado tenés la experiencia de haber gobernado un país durante 8 años, los errores que cometió no los puede volver a cometer”, explicó.

En declaraciones a El Destape Radio, Pignanelli agregó que si la ex presidenta se presenta “seguramente la votaría”. Así, coincidió con Hugo Moyano, quien en las últimas horas también admitió que estaría dispuesto a darle su voto a la senadora de Unidad Ciudadana.

De todas formas, el sindicalista pidió construir “un gran frente” que, incluso, anticipe el Gabinete con el que contará en caso de asumir el gobierno a partir del 10 de diciembre, y advirtió que si no se logra la unidad, “lo único que vamos a lograr es desintegrar el voto y que gane de vuelta para el oficialismo”.

Por otra parte, fuente confiable adelantaron en exclusiva a El Tribuna Digital que Roberto Lavagna, uno de los dirigentes que el peronismo más insiste en seducir para una candidatura presidencial, habría recibido ayer el estudio final que le solicitó a una consultora internacional para conocer con qué gobernador o dirigente político suma la mayor cantidad de votos en la contienda electoral de octubre.

De una veintena de dirigentes, legisladores y gobernadores el estudio arrojó que el sanjuanino Sergio Uñac es el compañero de fórmula ideal para las presidenciales de este año. 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto