
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El sindicalista aseguró que el sanjuanino "es uno de los gobernadores que está llevando los destinos de su provincia a buen puerto". Lavagna, por su parte, encargó un estudio que determinó que Uñac es el compañero de fórmula ideal. Escucha el audio del lider sindical
Política20/02/2019
Daniel G. Solar


La interna del peronismo será, en los próximos meses, la disputa más atrapante del proceso electoral que decantará en las primarias de agosto y las elecciones generales de octubre. En ese escenario, no son pocos los que impulsan una candidatura de Cristina Kirchner, más allá de lo que ocurre en Alternativa Federal, el sector no kirchnerista que no logra remontar expectativas.


Sin embargo, el titular de Smata, Ricardo Pignanelli, sorprendió con una propuesta inédita hasta ahora: pidió que Cristina Kirchner sea candidata, pero a vicepresidenta, acompañando en la fórmula al gobernador de San Juan, Sergio Uñac.
Escuchá el audio
“Necesitamos experiencia y juventud. Me gustaría Uñac-Cristina. Es uno de los gobernadores que está llevando los destinos de su provincia a buen puerto. Perfil bajo, no es mediático, un hombre de trabajo, práctico en sus tomas de decisiones. Y del otro lado tenés la experiencia de haber gobernado un país durante 8 años, los errores que cometió no los puede volver a cometer”, explicó.
En declaraciones a El Destape Radio, Pignanelli agregó que si la ex presidenta se presenta “seguramente la votaría”. Así, coincidió con Hugo Moyano, quien en las últimas horas también admitió que estaría dispuesto a darle su voto a la senadora de Unidad Ciudadana.
De todas formas, el sindicalista pidió construir “un gran frente” que, incluso, anticipe el Gabinete con el que contará en caso de asumir el gobierno a partir del 10 de diciembre, y advirtió que si no se logra la unidad, “lo único que vamos a lograr es desintegrar el voto y que gane de vuelta para el oficialismo”.
Por otra parte, fuente confiable adelantaron en exclusiva a El Tribuna Digital que Roberto Lavagna, uno de los dirigentes que el peronismo más insiste en seducir para una candidatura presidencial, habría recibido ayer el estudio final que le solicitó a una consultora internacional para conocer con qué gobernador o dirigente político suma la mayor cantidad de votos en la contienda electoral de octubre.
De una veintena de dirigentes, legisladores y gobernadores el estudio arrojó que el sanjuanino Sergio Uñac es el compañero de fórmula ideal para las presidenciales de este año.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El exPRO activará desde este viernes una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados para abordar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno. Busca apoyo para Presupuesto 2026 y las leyes clave que Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.