
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En el gobierno alemán existe malestar por el presunto favoritismo de la Entidad Binacional Yacyretá para con IMPSA en las obras de ampliación del complejo hidroeléctrico. Se define la licitación por Aña Cua.
Economía22/01/2019La licitación Nº669 (LPI) en cabeza de la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY) para adquirir el equipamiento electromecánico de una nueva central hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua amenaza con volver a generar un nuevo conflicto diplomático para el gobierno de Mauricio Macri.
Fuentes gubernamentales y privadas señalaron a EconoJournal que la compulsa, que se resolverá en los próximos días, sería adjudicada a IMPSA, buque insignia del Grupo Pescarmona. La obra contempla la puesta en marcha de tres nuevas turbinas a fin de incrementar en un 9% la generación medial anual del complejo hidroeléctrico binacional.
Los consorcios que presentaron una oferta técnico-económica para participar en la licitación son tres: IMPSA; Voith Hidro, el mayor fabricante de turbinas de Alemana; y la china Gezhouba. La propuestas se presentaron en mayo del año pasado. Las fuentes consultadas indicaron que en los últimos meses se presentaron impugnaciones para impedir la participación en el proceso de IMPSA. Es que desde Macri asumió el gobierno, Pescarmona ha sido uno de sus grandes beneficiados en Yacyretá. Por medio del ex presidente del EBY, Humberto Schiavoni, precandidato a gobernador de Misiones, la mayoría de las obras de mantenimiento de las turbinas hidroeléctricas se otorgaron a IMPSA.
La alemana Voith Hydro impugnó algunas de esas adjudicaciones por carecer la empresa de origen mendocino de solvencia patrimonial para llevar adelante los compromisos que asumía.
En julio pasado, la decisión del Gobierno de suspender la construcción de la represa Chihuido en Neuquen desencadenó perplejidad y malestar en el gobierno de Alemania, que apadrina a Voith Hydro, que había acercado una potente ingeniería financiera para facilitar la realización de la obra, que está postergada desde hace más de cinco años. El presunto favoritismo hacia IMPSA no hace más que acentuar ese preocupación en el gobierno alemán.
Fuente: Econojournal
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".