
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los casos que requieren del vuelo sanitario provincial son agudos y de extrema urgencia. San Juan realiza más de 80 evacuaciones aeromédicas por año. El Lear Jet 75 permitió mejorar la velocidad y trasladar dos pacientes en simultáneo.
Locales26/12/2018El nuevo avión sanitario de la Provincia realizó el segundo vuelo sanitario de pacientes en simultáneo. En este caso, se trató del traslado de un adolescente de 14 años con parálisis de origen desconocido en miembro inferior al Hospital FLENI (Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia), en Buenos Aires, donde buscará un diagnóstico concreto.
Este vuelo trasladó también, simultáneamente, a Daniela Arregui de 32 años, sanjuanina internada en el Hospital de San Rafael, provincia de Mendoza. En 2016, Daniela enfrentó una enfermedad que se desarrolló en sus mamas y recientemente le confirmaron que tiene metástasis en una vértebra en su columna. Tras consultas, ella y su familia eligieron a un profesional del Hospital Italiano para que lleve adelante su cirugía para la operación de alto riesgo. Posee cobertura de obra social pero la autorización para la intervención aún está en trámite.
El avión partió a las 9 horas desde San Juan, arribando a San Rafael para volar a Buenos Aires con los dos pacientes. El vuelo fue asistido por el médico aeroevacuador Dr. Javier Porras y el enfermero aeroevacuador Néstor Illanes.
En una tarea conjunta, los ministerios de Salud Pública y de Desarrollo Humano y Promoción Social trabajaron para costear los vuelos sanitarios, los traslados, la coordinación, la atención sanitaria, turnos quirúrgicos y resolver los detalles de la estadía de pacientes y sus familias en Buenos Aires.
Los pacientes trasladados en el avión sanitario de la Provincia no pueden viajar fuera de San Juan de otra manera porque las aerolíneas no los aceptan por la complejidad del traslado.
Con el nuevo avión, San Juan tiene un lugar preponderante en la Red Nacional de Emergencias, donde conforma el Comité de Emergencias Sanitarias de Cuyo por ser la más desarrollada de la región en materia de aeroevacuación. De esta manera, la Provincia continúa avanzando en la implementación de políticas sanitarias que permitan brindar respuestas rápidas, efectivas y conjuntas ante cualquier emergencia.
Cabe recordar que la Provincia realiza más de 80 evacuaciones aeromédicas por año. La incorporación del nuevo avión sanitario, un Lear Jet 75, permitió mejorar la velocidad y trasladar dos pacientes en simultáneo.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.