
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
En Chimbas, el gobernador Sergio Uñac, junto a autoridades municipales y del IPV, entregó a los adjudicatarios las llaves del barrio Santa María, Conjunto 4.
Locales21/12/2018
“En la mañana de hoy se vio la esperanza transformada en una realidad concreta. El Gobierno, que tengo el honor de representar, trabaja incansablemente. Tenemos más de 5000 viviendas en construcción, lo que es generador de más trabajo en San Juan", aseguró el gobernador Sergio Uñac al participar de la entrega de 106 viviendas del barrio Santa María, Conjunto 4, en Chimbas.
Uñac hizo un balance de su gestión y sostuvo que "desde el 2015 a la fecha fueron años de muchas realizaciones para los sanjuaninos, años en los que priorizamos el interés general por sobre cualquier otro, lo que posibilitó que San Juan tenga el menor desempleo del país. Seguiremos trabajando para que todos tengan trabajo digno, es allí donde el Estado debe multiplicar sus esfuerzos" y agregó que "el año que viene será de grandes definiciones, nacionales y provinciales. Los convoco a seguir trabajando juntos y a apoyar a este intendente y a que miremos a San Juan como una de las provincias más prósperas de la Argentina”.
Por su parte, el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo, dijo que "estos tiempos son siempre para reflexionar. Este año fue muy difícil, pero ante la adversidad encontramos lo importante, que son ustedes, nuestra gran familia, hombres y mujeres de bien que recibirán la llave de su casa. Para ello se tomaron decisiones políticas pensando siempre en la gente. Sergio Uñac toma decisiones pensando en la gente, en este caso en los chimberos. Trabajaremos juntos incansablemente para que el 2019 sea un año de progreso y paz para todos”.
Las viviendas poseen estructura sismorresistente, con mampostería de ladrillos macizo, revoque interior enlucido y pintado al látex, revoque exterior grueso salpicado con pintura al látex, losa de hormigón armado, con cielorraso enlucido a la cal, cubierta de techo con aislación térmica y recubrimiento de membrana asfáltica de 4 mm de espesor. Instalación sanitaria con pozo negro y cámara séptica.
El equipamiento del baño está compuesto por inodoro, bidet, lavatorio, accesorios y ventilación correspondiente.
Fuente: Prensa Gobierno

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

El Gobierno implementó un cambio en los precios mayoristas de la electricidad que beneficia a las empresas durante la temporada estival. La medida responde a una política de reducción de subsidios y transferencia de costos a los usuarios residenciales.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.