
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés), una agencia del gobierno de los EE.UU, firmó un acuerdo con Genneia para financiar la construcción de cinco proyectos solares y eólicos en el país.
Locales30/11/2018La Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés) firmó una carta de intención con Genneia, la mayor empresa generadora de energía renovable de la Argentina, para financiar la construcción de cinco proyectos solares y eólicos en el país. Autoridades del organismo norteamericano, que depende directamente de la administración que encabeza el presidente Donald Trump, que arribó a la Argentina para participar de la cumbre del G20 en Buenos Aires, suscribieron un acuerdo con directivos de Genneia en el Palacio San Martín.
La OPIC apunta a financiar la instalación de los parques solares Ullum 1,2 y 3, adjudicados a Genneia en el marco de la Ronda 1.5 del RenovAr, y las grandes eólicas Chubut Norte 3 y 4, otorgados en la Ronda 2 del mismo programa. Estos últimos proyectos serán cofinanciados con entidades de fomento de Alemania. Es la primera vez en casi 10 años que la OPIC decide apuntalar la ingeniería financiera de proyectos productivos en la Argentina.
El complejo Ullum está compuesto por tres parques solares por 80 megawatt (MW), que demandarán inversiones cercanas a los US$ 80 millones. A su vez, los proyectos Chubut Norte 3 y 4 aportarán al sistema 140 MW con desembolsos cercanos a los 200 millones de dólares. “Del total de las inversiones se estima que la OPIC financiará más de US$100 millones”, precisó a EconoJournal un funcionario gubernamental al tanto de la operación.
La OPIC es una agencia del gobierno de los EE.UU. que tracciona inversiones de empresas estadounidenses en mercados emergentes. Se creó en 1971 y, en la práctica, proporciona las herramientas para administrar los riesgos asociados con la inversión extranjera directa.
La firma de una carta de intención con Genneia es el paso previo a un compromiso formal de financiamiento. Para eso, la OPIC procederá a un análisis exhaustivo de los proyectos a fin de evaluarlos en función de estándares técnicos y económicos.
Fuente: Econojournal
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.