
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Será este martes en el marco de una reunión de la Comisión de Legislación General, según confirmó su titular, Daniel Lipovetzky, tras el pedido del presidente Mauricio Macri el viernes pasado.
Nacionales15/10/2018El presidente de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, Daniel Lipovetzky, anticipó que este martes intentarán emitir dictamen del proyecto de ley de alquileres, tomando como base el proyecto que ya cuenta con media sanción del Senado, con vistas a tratar de convertirlo en ley antes de fin de año.
El diputado del Pro señaló por radio Mitre que “vamos a avanzar con el proyecto para obtener dictamen este martes”, luego de que el presidente Mauricio Macri solicitara el viernes una nueva ley de alquileres y que el Congreso “avance pronto” en su aprobación. Ya ese día, según contó parlamentario.com, se anticipó que eso no significaba que el Ejecutivo fuera a girar una propuesta, sino que Cambiemos reimpulsaría el debate en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados. En ese sentido, Lipovetzky contó que “estamos tomando como base un proyecto con media sanción en el Senado y un nuevo proyecto que creemos que empieza a resolver los problemas de los inquilinos en la Argentina”.
Lipoveztky destacó que el problema afecta a “más de siete millones de argentinos que alquilan y que no tenían una ley”. Agregó que “la idea es explicarle a los senadores las modificaciones que creemos mejoran mucho el proyecto que enviaron”.
La reunión de la Comisión de Legislación General está prevista para este martes a las 14 en el Anexo C, 2do piso de Diputados.
Fuente: Parlamentario.com
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".