
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, advirtió por las dificultades para los usuarios y Gerardo Morales, de Jujuy, afirmó que el tema no fue hablado.
Política09/10/2018


Referentes del oficialismo criticaron hoy el pago adicional en la tarifa de gas exigido por el Gobierno al argumentar que los usuarios "no pueden afrontar un aumento semejante" y asegurar que les podría generar a los consumidores "una dificultad muy grande". La oposición, en tanto, presentó ante la Justicia sus propios recurso de amparo y proyectos para derogar la resolución.


El Gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, le advirtió este martes al Gobierno nacional que el pago extra exigido a los usuarios de gas les podría generar "una dificultad muy grande" a los usuarios.
El mandatario provincial de Cambiemos remarcó: "El Gobierno nacional intenta que paguen partes iguales los productores (de gas) y los usuarios".
"Creo que es una salida en teoría que suena bien que sea así, pero en la práctica si se le carga el costo financiero que hoy es altísimo, le termina generando al usuario una dificultad muy grande", apuntó en una recorrida de obras públicas en ejecución por el sur mendocino.
El senador por Santa Cruz Eduardo Costa cuestionó que "los vecinos" de la provincia "no pueden tolerar un nuevo aumento de estas características en un servicio que es indispensable".
"El Gobierno nacional debería contemplar el caso de los santacruceños", subrayó el legislador en diálogo con Radio con Vos.
Si bien están subsidiados, los usuarios de gas de la Patagonia tienen altos consumos durante el invierno porque necesitan calefaccionar sus viviendas dado que se registran temperaturas de 20 grados bajo cero.
El senador patagónico ya había cuestionado anteriormente el recorte en las asignaciones familiares a través de la eliminación del beneficio diferencial por zona, una medida que finalmente fue dada de baja a través del decreto 816/2018.
Costa se sumó así al gobernador jujeño, Gerardo Morales, quien en el inicio de semana se mostró "sorprendido" por un nuevo aumento en las tarifas de gas.
"Sobre el tema tarifas habíamos hablado otras cosa. Yo recién me entero de esto", enfatizó Morales, quien resaltó: "No comparto este tema porque ya las boletas han venido muy elevadas".
En declaraciones a la radio La 990 se quejó: "Este tema ni lo hablamos".
Fuente: BAE Negocios

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.