
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La iniciativa que proponía anular el incremento dispuesto por Monzó fue presentado por Pitrola para ser tratado sobre tablas. Aunque contó con el apoyo del Frente para la Victoria, el Frente Renovador y el FIT no reunió los votos necesarios para habilitar el debate. Fue rechazado por Cambiemos y el bloque Justicialista.
Política02/11/2016La Cámara de Diputados rechazó este miércoles debatir sobre tablas un proyecto el Partido Obrero-FIT que propone anular el aumento de los montos mensuales que perciben los legisladores, dispuesto por la presidencia del Cuerpo.
El proyecto no logró reunir los dos tercios de los presentes que se necesitaba para apartarse del reglamento e incluir en el debate el tratamiento del proyecto, que la Izquierda pretendía debatir en la sesión convocada para para tratar el Presupuesto 2017 y la limitación de los denominados Superpoderes.
La iniciativa contó con el respaldo del Frente para la Victoria, el Frente Renovador y el FIT mientras que fue rechazada por la alianza gobernante Cambiemos y el bloque Justicialista que lidera Diego Bossio.
El planteo, que logró finalmente 104 votos afirmativos y 112 negativos y no consiguió así la mayoría especial para ser debatido en el recinto, fue formulado por el diputado Néstor Pitrola, quien pidió un apartamiento del reglamento para que se debatiera esa iniciativa sobre tablas, tras cuestionar lo que denominó como "dietazo" de los diputados.
Antes, la legisladora Myriam Bregman había rechazado el aumento y puesto de relieve que "la mitad de los trabajadores argentinos gana menos de 7.000 pesos; la mitad de las familias argentinas no llegan a 14.000 pesos mensuales; y los jubilados trabajaron 40 años para cobrar menos de 6.000 pesos".
"Este aumento, no es en nuestro nombre", advirtió Bregman, quien recordó su proyecto para que los diputados no cobren más que un docente y puso a disposición las iniciativas de la izquierda para anular el aumento que, dijo, "nos agravia a nosotros, pero también al pueblo trabajador".
Fuente: MinutoUno
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.