
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
Los chicos de jardines de Infantes y salas maternales y sus familias, realizarán actividades lúdico-recreativas adquiriendo habilidades e incorporando valores para la convivencia y la inclusión.
Locales16/09/2018Todos los años se realiza una semana conmemorativa por la Educación Inicial dentro del Calendario Escolar. Este año la misma se desarrollará desde el 17 al 20 del mes en curso bajo el lema: "Pintaremos caminos de color esperanza, abriendo puertas a la inclusión" .
Este lunes 17, a las 9 en la Escuela Vicecomodoro Gustavo Marambio en el departamento Angaco, la directora de Nivel Inicial, Laura Castro, encabezará el acto de apertura de la "Semana de Educación Inicial" en el que participarán todas las escuelas de Educación Inicial, JINZ, jardines maternales de gestión estatal y privada de la provincia. Durante esta semana cada institución desarrollará diversas actividades. El acto de cierre se realizará el jueves 20, a las 9, con una maratón organizada por los profesores de Educación Física, en el Parque de Chimbas.
La inclusión se ve como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los alumnos a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación.
Como escuelas de Educación Inicial del Siglo XXI, se garantiza el acceso, participación y aprendizaje en una educación de calidad para todos, considerando la "pertinencia" cultural de los aprendizajes como expresión de calidad, accediendo a bienes culturales y simbólicos.
Cabe destacar que esta semana la viven plenamente instituciones educativas, alumnos y familia. La idea es que a través de actividades lúdico recreativas con una intencionalidad pedagógica, los chicos y su familia incorporen valores, habilidades y competencias, como una herramienta para poner en práctica acciones basadas en la solidaridad, el respeto, la convivencia, y la inclusión como una vía para generar conciencia y empatía sobre los distintos desafíos que deben enfrentar como sociedad.
Fuente: Prensa Gobierno
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.
La Secretaría de Desarrollo Humano activó un operativo de emergencia ante las bajas temperaturas. El Estadio Papa Francisco fue acondicionado como espacio de resguardo. “Abrimos las puertas como un espacio de contención”, explicó Jessica Vega.
El abogado de Alesia Abaigar apuntó contra la Justicia y el gobierno nacional tras la negativa de excarcelación dictada por Arroyo Salgado. Aseguró que el caso es un “escrache sin tipificación penal” y denunció irregularidades en el proceso judicial.