
Llama de Juegos Olímpicos de la Juventud recorrió las calles de San Juan
De la mano de once deportistas locales, la llama olímpica de los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018 recorrió avenida Central hasta el Teatro del Bicentenario. Roberto Roldán, medalla de oro en hockey sobre patines en las Olimpíadas de Barcelona '92 inició la recorrida.
Locales13/09/2018
Tanto a la puesta en marcha de la recorrida como a la recepción de la llama de la Juventud asistió el gobernador Sergio Uñac junto al presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein; el secretario de Deportes, Jorge Chica, funcionarios de Gobierno, dirigentes deportivos, numerosos deportistas de nuestro medio, alguno de ellos medallistas olímpicos y el grupo de atletas que trasladaron la antorcha desde la Catedral hasta el Teatro del Bicentenario.
Luego de encender la llama, el gobernador Uñac entregó la antorcha a Roberto Roldán, subsecretario de Deportes Federados y Alto Rendimiento, y uno de los sanjuaninos que consiguió la medalla de oro en hockey sobre patines en las Olimpíadas de Barcelona '92.

A lo largo del trayecto por avenida Central, la antorcha pasó a manos de los deportistas Julián Suraci, Fernanda Illanes, Facundo Cordero, Viviana Chávez; Duilio Ramos, Maribel Aguirre, Paula Diloreto, Juan Cruz Díaz, Leonela Yúdica y Gonzalo Tellechea.
Frente al Teatro del Bicentenario, las autoridades procedieron a encender el pebetero que tradicionalmente permanece encendido durante todo el desarrollo de los juegos.
En el lugar se congregaron además autoridades provinciales y municipales, como el intendente de la Ciudad de San Juan, Franco Aranda, quien expresó que como jefe comunal recibía con orgullo la llama olímpica, un hecho único y tal vez irrepetible.
Por su parte, Jorge Chica agradeció al presidente del COA por incluir a nuestra provincia en el tour de la llama de los Juegos de la Juventud, en un hecho histórico para los sanjuaninos.
Gerardo Werthein por su parte agradeció a las autoridades de la Provincia la recepción de la llama, haciendo notar que si bien los juegos se desarrollarán en Buenos Aires, los mismos pertenecen a todos los argentinos.
El titular del COA expresó su deseo de que la llama olímpica se transforme en un elemento de unión de todos los argentinos, tal como ocurrió en 2013, cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el jefe del Gobierno porteño, Mauricio Macri, dejaron de lado sus diferencias en pos de la obtención de la sede para Buenos Aires.
Finalmente, Sergio Uñac expresó a Werthein su agradecimiento por permitirle a San Juan vivir este acontecimiento histórico y que se constituye en un motivo de orgullo.
El primer mandatario cerró la ceremonia enfatizando que en la provincia se vive y se respira educación y deporte a partir de una alianza estratégica entre gobernantes, educadores, dirigentes y deportistas.
Fuente: Prensa Gobierno


FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

Sonia Espejo denunció “criminalización de la protesta” y responsabilizó al gobernador por la detención de una empleada
Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.


