
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
La Justicia está llevando adelante una tarea clave para la investigación: encontrar los manuscritos. Los primeros dos operativos dieron resultados negativos. La fiscalía buscaba encontrar los cuadernos originales, ya que hasta el momento se trabajó sobre copias.
Política03/08/2018


La Justicia está llevando adelante una tarea clave para la investigación por las coimas que involucran a ex funcionarios del gobierno kirchnerista y a empresarios, el Lava Jato Argentino: encontrar los cuadernos originales donde Oscar Centeno escribió los detalles de las entregas de dinero.


Los primeros dos operativos dieron resultados negativos. El primero fue en el domicilio del ex chofer de Roberto Baratta, mano derecha de Julio de Vido, ubicado en Olivos. El posible "arrepentido" llegó en un auto negro blindado que ingresó al garaje, por donde ingresó a la vivienda.
Centeno fue junto al fiscal Carlos Stornelli y buscaron una llave, que es de la casa de su cuñado, en Bella Vista, para luego dirigirse allí. Según dichos del chofer, era el lugar donde estaban los cuadernos.
A pesar de sus palabras, no encontraron nada. La fiscalía buscaba encontrar los cuadernos originales, ya que hasta el momento se trabajó sobre copias.
La declaración
Oscar Centeno aceptó este jueves declarar como "arrepentido" ante el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli y, según adelantaron fuentes judiciales, "confirmó que los cuadernos son suyos y aportó información sustanciosa" sobre el caso de coimas K que sacude al país.
El ex chofer de Roberto Baratta -ambos detenidos en la causa judicial que reconstruye el camino de sobornos millonarios vinculados a empresas de la construcción y del sector energético- fue el primer detenido en este expediente y el miércoles designó defensor oficial, Gustavo Kollmman.
Pasadas las 10, Centeno ya declaraba como "imputado colaborador", una figura judicial que se prevé para morigerar la pena del arrepentido y avanzar sobre los principales acusados. Se esperaba básicamente que confirme "lo escrito en los cuadernos" que dieron origen a este expediente. Y lo hizo. Su declaración terminó pasadas las 13.
En esta causa, hasta ahora, hay más de una docena de ex funcionarios kirchneristas y empresarios presos. El último en caer fue Carlos Wagner, el ex titular de la Cámara de la Construcción, que se mantenía prófugo pero decidió entregarse.
Todos los detenidos fueron trasladados este jueves por la mañana a Comodoro Py. Y todos, menos Gerardo Ferreyra, guardaron silencio. El empresario K dejó unas pocas palabras al subir al móvil policial que lo dejó en Tribunales: "Esto es un show mediático. No pagué coimas".
Los ocho cuadernos manuscritos que constan en la causa son adjudicados a Centeno. En ellos anotaba textos de tres a doce renglones cada uno. Escueto, como si redactara una bitácora de viaje, sólo escribía "sin opiniones personales", datos precisos: "Fecha, a las 9.30 busqué al Licenciado (por Baratta) y lo llevé al Ministerio, salimos a las 11 y lo llevé a (pone dirección) y volvimos al ministerio".
Fuente: Diarioveloz.com

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.