
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El juez brasileño, que condenó por corrupción al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que siempre actuó con la "pretensión de hacer lo que era cierto", pero no descartó posibilidad de "equivocarse".
Mundo25/07/2018"Siempre tuve la pretensión de decidir correctamente. Puede que me haya equivocado, nadie es perfecto. Siempre he actuado con la pretensión de hacer lo que era cierto, con las leyes y las pruebas", dijo en un debate en Sao Paulo el juez responsable en primera instancia de la operación anticorrupción conocida como Lava Jato.
El juez también calificó de "profundamente injustas" las críticas que recibe por una supuesta parcialidad en sus decisiones, en especial con relación a Lula, encarcelado desde abril en una celda de la Policía Federal en Curitiba, en el sur de Brasil.
Moro, quien participó en un debate sobre corrupción al lado del abogado criminalista Antonio Cláudio Mariz y el fiscal Marcelo Mendroni, expresó que le pueden "acusar de muchas cosas", pero "siempre" ha actuado con "absoluta transparencia", en alusión al duro embate jurídico sobre la posible puesta en libertad de Lula que tuvo lugar el pasado 8 de julio.
Moro, quien estaba de vacaciones durante el embrollo judicial, cuestionó la decisión del magistrado de segunda instancia Rogério Favreto, quien aceptó un hábeas corpus en favor de Lula y determinó su excarcelación durante su guardia de final de semana en el Tribunal Regional de la Cuarta Región (TRF-4).
El embate jurídico se extendió hasta estancias superiores y finalmente terminó con el mantenimiento de Lula en prisión. Sin embargo, el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) solicitó explicaciones de los involucrados sobre sus actuaciones.
Durante el debate, Moro defendió también "políticas públicas más generales" para el combate de la "corrupción sistemática" que golpea Brasil, pues, en su opinión, solo "la prisión no es condición suficiente" para la "superación" del problema.
"Hay que enviar el mensaje de que las conductas graves no se quedarán impunes. Pero es evidente que solo la prisión no resuelve el problema", afirmó.
Fuente: BAENegocios.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.