
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La Bancaria y las cámaras empresariales convinieron un cuarto intermedio hasta hoy para proseguir las negociaciones. Se habla de un porcentaje que rompería el techo salarial, más un bono y una importante cifra por el día del bancario.
Nacionales25/04/2018A pesar del hermetismo de ambas partes, fuentes de la cartera laboral confirmaron que sindicalistas y empresarios negocian desde hace más de 48 horas (dentro y fuera del Ministerio de Trabajo) la posibilidad de alcanzar un acuerdo salarial definitivo que destrabe el conflicto.
Los mismos voceros indicaron ayer que el diálogo con representantes de las cuatro cámaras y del Banco Central continuaran hoy en la sede ministerial de Leandro N. Alem al 650, en horario a determinar.
Al no haber podido cerrarse aún el acuerdo salarial, La Bancaria paralizó las tareas en todo el país el 6, 17 y 18 de este mes.
Los rumores que invadieron los bancos ayer, y que llegaron a InfoGremiales, hablan de un acuerdo que podría sellarse hoy en un 18.5% retroactivo a enero, lo que rompería el techo salarial que viene sosteniendo con esfuerzo el Gobierno Nacional.
Además se pactaría un bono de $ 4.000 y el monto que se paga cada año por el día del bancario llegaría a los $ 28.000.
La duda, a esta altura, es si en caso de avanzar en ese sentido, el Gobierno le daría a Sergio Palazzo una victoria paritaria, tras 5 meses de conflicto, para que la presente en los actos por el 1° de mayo y fortalezca su figura en medio del desconierto cegetista.
Fuente: Infogremiales.com
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.