Se acerca una nueva campaña antigripal

La misma se desarrollará en Capital

Locales04/04/2018Milagros Botas AdarvezMilagros Botas Adarvez
descarga

La Municipalidad del departamento junto a la Dirección de Salud comunica que ya ha comenzado la Campaña de Vacunación antigripal 2018 que han lanzado junto al Ministerio de Salud.

El personal del Vacunación Municipal asiste a los barrios, uniones vecinales ,centros de jubilados, geriátricos y escuelas de Capital.

Las personas interesadas en vacunarse deben dirigirse a la Dirección de Salud Municipal de lunes a viernes en horario de 7:30 a 13

A continuación se presentará en cronograma de visita el cual comenzará a las 9 y finaliza a las 11:


Miércoles 4 de abril. Calles Corrientes y Catamarca (Concepción).
Jueves 5 de abril. Centro de Jubilados Alborada (Concepción).
Jueves 12 de abril. Centro de Jubilados Miguel Guerrero (calle Cereceto - Concepción).
Estas son las personas que deben colocarse vacuna antigripal:

Personal de la Salud.
Embarazadas (en cualquier momento de gestación).
Niños de 6 a 24 meses de edad (deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas).
Niños y Adultos de 2 a 64 años con enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, personas obesas con índice de masa corporal mayor de 40, diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
Mayores de 65 años.
Personas que conviven con enfermos y/o con bebés prematuros menores a 1.500g


RECORDAR

Además de la vacunación antigripal, tanto en terreno como en el vacunatorio municipal, se colocarán todas las vacunas que corresponden al calendario nacional de inmunización de manera totalmente gratuita.


 

Fuente:Municipalidad de la Ciudad de San Juan

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.