Banco San Juan patrocinará ocho proyectos de escuelas locales

Los programas fueron presentados por los establecimientos educativos ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación.

Locales27/03/2018Yanina PáezYanina Páez
0023117094

Como parte de su compromiso con la educación y la comunidad, Banco San Juan, contando con la coordinación y gestión de Fundación Banco San Juan, patrocinará económicamente la realización de ocho proyectos que fueron presentados ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) por establecimientos educativos de la provincia.

Las propuestas elegidas se desarrollarán en el marco del Programa de Régimen de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de La Nación (Ley 22.317 INET), del cual Banco San Juan participa desde el año 2009, promoviendo proyectos vinculados a las temáticas de Educación Técnica, Empleo y Desarrollo Tecnológico.

A continuación se detallan las instituciones que recibirán el patrocinio económico del Banco:


* Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 - Proyecto: "Introducción de la robótica en la clase como vehículo de aprendizaje".


* Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 7 - Proyecto: "Introducción de la robótica en la clase como vehículo de aprendizaje".


* Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 de Jachal - Proyecto: "Introducción de la robótica en la clase como vehículo de aprendizaje".


*E.P.E.T. N° 1 Albardón - Proyecto: "Introducción de la robótica en la clase como vehículo de aprendizaje".


* Escuela Provincial de Educación Técnica N° 4 - Proyecto: "Introducción de la robótica en la clase como vehículo de aprendizaje".

* Escuela Industrial Domingo F. Sarmiento - Proyecto: "Laboratorio de energías renovables".


* Centro Educativo de Nivel Terciario Nº 18 - Proyecto:" Incorporación de Equipamiento para el Estudio de las Energías Renovables".


* Escuela Agrotécnica de Zonda - Proyecto: "Automatización del trabajo de invernadero y utilización de Energías Renovables".

El Programa de Crédito Fiscal de INET apunta a financiar proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico, con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y miembros de la comunidad loca

FUENTE: SAN JUAN 8

Te puede interesar
Lo más visto
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

0025823676

Atenas y una marea de obras

Federico Oliva
Deportes01/09/2025

El club de Pocito comenzó obras para sus socios de todo calibre, algunas pendientes hace mucho, el presidente de la institución nos cuenta los detalles de lo que se está realizando.