Banco San Juan patrocinará ocho proyectos de escuelas locales

Los programas fueron presentados por los establecimientos educativos ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación.

Locales27/03/2018Yanina PáezYanina Páez
0023117094

Como parte de su compromiso con la educación y la comunidad, Banco San Juan, contando con la coordinación y gestión de Fundación Banco San Juan, patrocinará económicamente la realización de ocho proyectos que fueron presentados ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) por establecimientos educativos de la provincia.

Las propuestas elegidas se desarrollarán en el marco del Programa de Régimen de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de La Nación (Ley 22.317 INET), del cual Banco San Juan participa desde el año 2009, promoviendo proyectos vinculados a las temáticas de Educación Técnica, Empleo y Desarrollo Tecnológico.

A continuación se detallan las instituciones que recibirán el patrocinio económico del Banco:


* Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 - Proyecto: "Introducción de la robótica en la clase como vehículo de aprendizaje".


* Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 7 - Proyecto: "Introducción de la robótica en la clase como vehículo de aprendizaje".


* Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 de Jachal - Proyecto: "Introducción de la robótica en la clase como vehículo de aprendizaje".


*E.P.E.T. N° 1 Albardón - Proyecto: "Introducción de la robótica en la clase como vehículo de aprendizaje".


* Escuela Provincial de Educación Técnica N° 4 - Proyecto: "Introducción de la robótica en la clase como vehículo de aprendizaje".

* Escuela Industrial Domingo F. Sarmiento - Proyecto: "Laboratorio de energías renovables".


* Centro Educativo de Nivel Terciario Nº 18 - Proyecto:" Incorporación de Equipamiento para el Estudio de las Energías Renovables".


* Escuela Agrotécnica de Zonda - Proyecto: "Automatización del trabajo de invernadero y utilización de Energías Renovables".

El Programa de Crédito Fiscal de INET apunta a financiar proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico, con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y miembros de la comunidad loca

FUENTE: SAN JUAN 8

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-03 at 10.48.15 AM

La Liga Albardón - Angaco va por la gloria Regional

Federico Oliva
Deportes03/09/2025

La primera final de la Copa País empieza a llegar a su finalización, los sanjuaninos están en Mendoza en búsqueda de una nueva hazaña deportiva, dar el primer golpe para definir ante su gente la semana próxima.

WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

canasta basica

Inflación y hambre: más de la mitad de las familias argentinas no puede acceder a la canasta básica

Daiana Coria
Nacionales04/09/2025

Un reciente informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas advierte que la inflación de agosto alcanzó el 2,2% y que el 57,6% de los hogares argentinos no pudo cubrir de manera satisfactoria la canasta alimentaria. Los datos reflejan una crisis que se profundiza y que obliga a las familias a recurrir a tarjetas de crédito, fiado o préstamos para poder comer.